Tengo una fisura anal y mi doctor me recomendó proctoacid pomada y flagil; ya tengo cuatro dìas que

4 respuestas
Tengo una fisura anal y mi doctor me recomendó proctoacid pomada y flagil; ya tengo cuatro dìas que dejè de sangrar, ¿continùo aplicàndome la pomada? ¿Con que periodicidad? O, definitivamente, la suspendo. De antemano gracias.
El tratamiento de la fisura anal es de varias semanas (mínimo 4). El seguimiento y medicamentos adecuados se los indicará el médico que esté llevando su caso. La dieta rica en agua, frutas y verduras es lo mas importante (más que los medicamentos). El proctoacid se puede poner hasta cada 8 hrs, pero el tiempo que lo puede usar depende de la valoración de su médico en las revisiones.A veces el sangrado desaparece pero la fisura persiste.
En general, si la persona se atendió antes de 6 semanas de que iniciaran los síntomas, la mayoría cura (80%).

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El Proctoacid pomada y el Flagyl no constituyen parte del manejo para una fisura anal.
El tiempo también puede depender de la respuesta al tratamiento por lo que te recomiendo visites al coloproctólogo quien es el experto en estas enfermedades, y suspender el flagyl ya que este es un antibiótico y no sirve para curar fisuras.
El flagyl es un antibiotico y no se usa como tratamiento de las fisuras anales, a menos que exista una infeccion.
El proctoacid es solo sintomatico, no es parte del tratamiento que ataque la fisiopatologia de las fisuras.
Y como menciona el Dr. Uriel, la ausencia de sangrado no significa que la fisura este cerrada.
Te recomiendo que acudas con un ColoProctologo Certificado.
Saludos

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.