Tengo 27 años y por la anestesia raquidea he sufrido una cefalea post puncion. Estuve una semana ingresada

3 respuestas
Tengo 27 años y por la anestesia raquidea he sufrido una cefalea post puncion. Estuve una semana ingresada y se me quito durante 10 dias y ahora vuelvo a sentir sintomas. Es normal? Y es normal que sienta los oidos como atronados? Cuanto tarda en quitarse la cefalea?
En raras ocasiones se puede prolongar, pero no es muy normal que ocurra de nuevo después de haber mejorado. Es recomendable que se hidrate muy muy bien y que no tome aspirina o ibuprofeno. En su lugar puede tomar metamizol y metoclopramida. Si en 3 días no mejora, hágase revisar por un neurólogo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las recomendaciones previas son correctas. Sin embargo en los casos en los que continúa el malestar a pesar de lo ya mencionado por los demás expertos, te recomiendo intentar con terapia neural Huneke. La cual es efectiva para dolores crónicos post anestesia.
Espero te sea de ayuda.
Buen dia. Es normal que aun dias después de una punción lumbar exista cefalea. Lo mejor es tener reposo y permanecer hidratada con posición supina.

Expertos

Moises Abraham Ramos

Moises Abraham Ramos

Terapeuta complementario, Médico general

Ecatepec de Morelos

Óscar José Torres Figueroa

Óscar José Torres Figueroa

Médico general

Chihuahua

Jorge Ivan Lopez Cortes

Jorge Ivan Lopez Cortes

Médico general

Tlalnepantla de Baz

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 20 preguntas sobre Cefalea en brotes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.