Sufro de cistitis crónica y estoy en un tratamiento con un urólogo, sufro de ardor continuo y el médico

2 respuestas
Sufro de cistitis crónica y estoy en un tratamiento con un urólogo, sufro de ardor continuo y el médico me receto una dosis muy pequeña de anapsique, pero estoy leyendo que es un antidepresivo y tengo miedo de tomarlo.
Saludos.
El anapsique (amitriptilina) efectivamente es un antidepresivo, sin embargo, también tiene un potente efecto anticolinérgico que tiene como consecuencia, aumentar el tono del músculo de la vejiga y por lo tanto, ayuda en la cistitis de manera indirecta.
La ventaja de tomar un antidepresivo es que no causa dependencia (adicción) así que no hay problema al consumirlo por otra razón o para el tratamiento de la misma depresión y/o ansiedad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Yo considero que de todas maneras consulte un medico psiquiatra para que pueda diagnosticar si usted padece de un estado depresivo. Los colegas de otras especialidades no estan entrenados realmente en la utilizacion de psicofarmacos.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.