¿Si ttras empezar con Victoza 5 día , bebí dos copas de cava y me puse fatal, es por el alcohol? ¿debo

3 respuestas
¿Si ttras empezar con Victoza 5 día , bebí dos copas de cava y me puse fatal, es por el alcohol? ¿debo interrumpir victoza?
Buenos días.
La combinación de alcohol con Victoza puede ocasionar hipoglucemia, lo cual hace que se sienta muy mal. Muchas veces esto ocurre más cuando la persona está suministrándose Victoza, bebe alcohol y no come alimento mientras bebe.

Si usted se dedica a ser catador o se dedica a la producción o venta de alcohol, entonces si sería conveniente cambiar Victoza por algún otro fármaco.

Sugiero acuda con su médico para conocer cuál es el medicamento que más le conviene.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Como varón en tratamiento antidiabético, puede consumir hasta dos copas estándar por día máximo por ocasión, (como mujer, hasta uno) no más de una vez por semana. Habría que definir cuáles fueron las molestias que sintió: escalofríos, ansiedad y temblor sugieren hipoglucemia (cifra de glucosa en sangre menor a 70 mg/dL). Por otro lado, náusea-vómito, diarrea y dolor abdominal, así como dolor de cabeza y mareo, son molestias propias del uso de Victoza (liraglutida), sobre todo al inicio del tratamiento. Éste medicamento es costoso, pero una excelente inversión, pues ayuda a controlar las cifras de glucosa de forma eficaz y produce pérdida de peso. Evite beber alcohol durante una semana y siga aplicando Victoza, para valorar si las molestias derivan del uso del medicamento, de ser así, existen presentaciones en distintas dosis, su médico podría reducir la dosis y valorar tolerancia. Saludos.
Antes de consumir alcohol es importante apegarse al plan de alimentación y tener mediciones de glucosa previo al consumo de alcohol para evitar hipoglucemias.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.