¿Si tengo 2 años con menopausia, no tengo síntomas vasomotores, deportista, vegetariana, debo o no

4 respuestas
¿Si tengo 2 años con menopausia, no tengo síntomas vasomotores, deportista, vegetariana, debo o no tomar estrogenos, ventajas y desventajas?
Mis estrogenos en 2.2 ng/ml (normal 22-500), mi colesterol esta en 273, (normal 150-200) y trigliceridos en 227, (normal 35-170), subieron a raíz de la menopausia.
La única indicación en su caso para otorgar tratamiento de reemplazo hormonal es valorar la densitometría ósea si tuviera osteoporosis sería el tratamiento ideal de no ser así no cuenta con indicación dado que no tiene signos o síntoma vasomotores (bochornos), aunado es deportista y vegetariana. En cuanto a los triglicéridos esto no es por la menopausia, el colesterol que sube por falta de estrógenos son el colesterol LDL por lo que recomendaría valorar cantidades y tipos de carbohidratos consumidos para mejorar este aspecto dado que la hipertrigliceridemia es el primer factor que se altera antes de la glucosa y es un marcador importante la relación de HDL/triglicéridos para el síndrome metabólico. Por último si se le llegarán a indicar terapia de reemplazo hormonal se debe de asegurar que su mastogrqfia no tenga ningún tipo de lesión, así como en el papanicolaou vaginal y lo más importante es que no tenga antecedentes de cáncer de mama u ovario usted o un familiar de línea directa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola:
Uno de los cambios en la menopausia es la predisposición a presentar trastornos de los lípidos (colesterol, triglicéridos), así como de desarrollar enfermedades como diabetes o hipertensión.
En tu caso te recomiendo acudas a una valoración con un especialista, los ginecólogos trabajamos en conjunto con nutriólogos y médicos internistas, ya que la menopausia es una etapa de la vida con múltiples cambios que deben ser atendidos por distintas especialidades.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buenas tardes.
La menopausia llega a mitad de la vida.
A pesar de estar llevando una vida saludable, el vivir sin estrógenos a la larga podrá afectarla. Son cardioprotectores, ayudan a disminuir el colesterol por lo que disminuye el riesgo de infartos, hipertensión y trastorno del metabolismo de lípidos, también ayuda a absorber el calcio, por lo que está en riesgo de padecer osteopenia u osteoporosis si no tiene estrógenos. Le sugiero acudir a su médico y en base a su historia clínica podrá ayudar a escoger el más adecuado para usted. Ahorita hay en muchas presentaciones, tabletas, parches, cremas, etc.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El hecho de tomar estrógenos es para disminuir los síntomas asociados al síndrome climatérico, pero también se utiliza para prevenir la situación de osteopenia o peor aún osteoporosis.
Para esta última situación ya existen otros tratamientos para evitar la pérdida de hueso (antirresortivos), e incluso para formarlo.
Este panorama planteado depende de una evaluación clínica, de laboratorio y gabinete. El ser vegetariano y deportista no excluye a una persona a cursar con alteraciones de los lípidos.
Una de las epidemias silenciosas que vendrán en un futuro es la osteoporosis y todas sus implicaciones.
Te aconsejo acudas a tu ginecólogo para que te evalúe y te diga si eres candidata a recibir algún tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 54 preguntas sobre Terapia hormonal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.