si estoy tomando Prednisona puedo tomar alprazolam para dormir?ya que he notado que la prednisona me

8 respuestas
si estoy tomando Prednisona puedo tomar alprazolam para dormir?ya que he notado que la prednisona me mantiene despierta.Gracias por su respuesta.
Te recomiendo que tomes una terapia psicológica con hipnosis, te va a ayudar mucho tranquilizarte y a dormir mejor sin la necesidad de medicamentos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
De acuerdo, si es persistente la dificultad para conciliar o mantener el sueño, quizás lo más conveniente es acudir con un psicoterapeuta para resolver el origen del insomnio.
El medicamento te ayuda a resolver el síntoma pero si lo acompañas con trabajo Psicoterapéutico vas a llegar al origen y eso es un inicio para enfrentarlo y solucionarlo.
El acompañamiento emocional con flores de Bach puede ayudarte a identificar la razón por la cual no estás pudiendo dormir adecuadamente, ya sea conciliar el sueño o despertar durante la noche, y además a re equilibrar esas emociones para lograrlo.
El insomnio está vinculado con muchas enfermedades crónicas. Es necesario buscar la causa de tu insomnio en lugar de solo buscar manejar el sintoma. Es como tomarse un paracetamol cada vez que te duele la cabeza sin atender lo que te causan las cefaleas. Saludos
Existen terapias de medicina alternativa y complementaria que te pueden ayudar a resolver el problema que estas manifestando. Hay solución, no todo tiene que ser tomar pastillas de por vida.
La incapacidad de dormir corresponde a un profundo miedo a abandonarse y soltarse. Vivo inseguridad y quiero tener el control sobre todo lo que sucede en mi vida. Mi vida está coloreada con la tensión, la ansiedad, la culpabilidad y a veces, incluso, cierta paranoia. Hay probabilidades de que sienta una nerviosidad extrema y que tenga dificultad en tomar decisiones. De igual forma, por un motivo u otro, puedo tener la sensación de que “no me merezco descansar”. Quizás porque me siento culpable de no tener éxito en la vida, no hacer todo lo necesario para mis hijos, etc. También puedo haberme programado pensando que “dormir es una pérdida de tiempo”. El insomnio puede estar vinculado a tener confianza en el amor y en la vida. Debo aprender a relajarme y a soltar el control para dejar que el sueño recupere su lugar en mi vida. Yo sé que es mucho más fácil tomar una pastilla para dormir que hacer el esfuerzo y encontrar la razón de fondo de este padecimiento. Pero vale la pena!!
Es importante conocer la raíz del insomnio que puede ser generado por diferentes variables del estilo de vida (emocionales o físicas) y alimentarias (deficiencias nutricionales). Te sugiero tratar los síntomas que a lo largo del tiempo pueden aumentar y disminuir tu calidad de vida.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.