¿Si a mi nena de 13 años le recetaron Catapresan porque tiene un pequeño retraso en su crecimiento,

3 respuestas
¿Si a mi nena de 13 años le recetaron Catapresan porque tiene un pequeño retraso en su crecimiento, la consulta es, si es una solución al problema ya que veo que se receta para otra enfermedad muy distinta al problema que tiene mi nena?
Definitivamente lo primero es buscar determinar qué tanto es el retraso, con una evaluación clínica a conciencia y valorar si es prudente solicitar estudios de laboratorio tratando de identificar la causa y en base a ello decidir posible tratamiento. La clonidina se utiliza desde hace años como una prueba para valorar la secreción de hormona de crecimiento. Y como lo mencionó la Dra Violeta , se utiliza la clonidina también para otras enfermedades y es difícil saber por este medio si es la solución a su problema . Por lo que es conveniente que consulte a su médico que le prescribió el medicamento y aclare cual es su plan de manejo que tiene.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La clonidina (Catapresan) es un medicamento que tiene más de una indicación; en el caso del crecimiento, el efecto que puede tener en la velocidad de crecimiento de un niño o niña es variable y no siempre notorio. Si es o no el tratamiento indicado para su nena debe consultarlo con el médico que indicó el tratamiento y tratar de resolver todas sus dudas al respecto. Como todo medicamento, la clonidina puede provocar efectos adversos no deseados, por ello lo recomendable es que sea indicado por un experto en crecimiento que son los endocrinólogos pediatras.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buenas tardes, para serle franca creo que debe revisar con el médico que la indico, la razón por la que indico este medicamento, y saber cual es la causa del su retraso del crecimiento, ya que de ahí parte todo, espero haber resuelto sus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Rosa María Sánchez López

Rosa María Sánchez López

Pediatra

Villa de Alvarez

Jade Nazareth Lara Vázquez

Jade Nazareth Lara Vázquez

Pediatra

Gustavo A Madero

Stephany Galicia Reza

Stephany Galicia Reza

Pediatra

Benito Juárez

Rosalba Flores Escamilla

Rosalba Flores Escamilla

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

San Luis Potosi

Sandra Ibeth Castro Mejía

Sandra Ibeth Castro Mejía

Pediatra

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Patologías del crecimiento
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.