¿Qué es el síndrome del cabello acerado?

2 respuestas
¿Qué es el síndrome del cabello acerado?
Es una enfermedad rara con varias patologías, el pelo se hace escaso, áspero y de color claro.

No es una enfermedad frecuente.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días.
Es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X. Es un trastorno del metabolismo del cobre, causa mala distribución del mismo en los diferentes tejidos de nuestro cuerpo. Por ello está anormalmente bajo en cerebro e hígado, alto en riñones e intestino. Las mujeres son portadores del defecto y es en los hombres en quienes se manifiesta la enfermedad. Pueden presentarse bajo tono muscular, convulsiones y baja temperatura corporal además de bajo peso. Se va desarrollando microcefalia que es escaso crecimiento de la cabeza. Cabello pobre y áspero, color rubiogrisáceo y muy frágil. Es una enfermedad grave.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Mario Martija Ramírez

Mario Martija Ramírez

Médico general

Ensenada

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Síndrome del cabello acerado
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.