Que efectos tiene la dexametrazona combinada con ceftriaxona si eres alérgico ala penisilina

2 respuestas
Que efectos tiene la dexametrazona combinada con ceftriaxona si eres alérgico ala penisilina
No hay efectos adversos derivado de tu alergia, son antibióticos muy diferentes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes. La ceftriaxona es un antibiótico de la clase de cefalosporinas de tercera generación (Penicilina), por lo que tiene acciones de amplio espectro en contra de bacterias Gram negativas y Gram positivas. Y la Dexametasona es un glucocorticoide sintético con acciones que se asemejan a las de las hormonas esteroides. Actúa como antiinflamatorio e inmunosupresor, por ejemplo se usa en casos de alergia. Su potencia es de unas 20-30 veces la de la hidrocortisona y 4-5 veces mayor que la prednisona. Cuando eres alérgico a las penicilinas no te las debes de aplicar, ni aún combinadas con dexametasona. No es correcto su uso, contando con antibióticos que no son Penicilinas y son tan efectivos que estas.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.