¿Que dice la ciencia y la psicología sobre las personas transgénero?, ¿Como uno realmente puede sabe

5 respuestas
¿Que dice la ciencia y la psicología sobre las personas transgénero?, ¿Como uno realmente puede saber si es una persona transgénero?, hace casi tres años me identifico como un chico trans, y ha sido un tiempo de mucha investigación pero cuando una investiga en Internet encuentra demasiada información y diferentes opiniones, creo que tengo el miedo de ser algo que para muchos sigue siendo una enfermedad que tiene que ser curada (además de haber crecido en un entorno altamente cristiano), no se solo estoy buscando la verdad.
Hola.
Ser transgénero no es una enfermedad, Implica una variedad de identidades y expresiones de género que pueden estar fuera de la idea generalizada de que todas las personas pueden estar clasificadas como género masculino o femenino.
Si ti tienes dudas o algún conflicto interno, trabajalo en terapia para que aclares lo que tú eres y te sientas cómodo y libre de ser tú.
Estoy a tus órdenes. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dices que te la pasas buscando en internet y que hay mucha información. Agregas tus juicios morales y opiniones ya formadas. Entonces ¿qué estás buscando como respuesta en este portal? Para así saber canalizarte con un profesionista adecuado a tu caso.
Leo en tu respuesta que no tienes conflicto con tu identidad trans, mas bien te preocupa la respuesta de los otros... De ser el caso es importante entender que no es tu responsabilidad el como los otros reaccionan a tu identidad, por el contrario esa respuesta te dice que personas sobran en tu vida. Empodera tu ser y vive de forma plena ... OJO, Nadie de la comunidad Medica o Psicologica debe decrite o tratarte como si el solo hecho de ser trasn fuera un Problema.
La ciencia y la psicología son dos formas de producción del saber y también dos discursos autorizados por la comunidad para hablar sobre los fenómenos que estudian, sin embargo hay que considerar la influencia de la moralidad de la época en la que se desarrollan los distintos estudios y descripciones.
La subjetividad también se va construyendo obedeciendo o interpelando la moralidad y la estética de la época, con la inquietud que tienes puedes alcanzar y disfrutar tu propia verdad sin que esta necesariamente apele a la de los discursos de la ciencia o moral convencionales, saludos.
Te ofrezco un espacio seguro y cómodo para hablar de tu experiencia. Es fundamental una mirada feminista y LGBTIQ para abordar lo que planteas. Tu derecho a existir y ser quien eres está vulnerado por distintas aristas sociales que es necesario revisar y puedas tener una vida con mayor bienestar.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.