porque se extraña más a alguien cuando es de noche?

5 respuestas
porque se extraña más a alguien cuando es de noche?
Hola, es común que en las noches al disminuir nuestras actividades y distracciones diarias nos centremos en los pensamientos que nos causan incomodidad, nostalgia, ansiedad, etc... Si esta situación está afectando tu calidad de vida, tu sueño o te produce malestar te recomiendo asistir a psicoterapia para que un profesional te apoye a cerrar el ciclo con aquello que extrañas tanto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Quizá porque de noche tienes menos actividades y más tiempo para ese tipo de pensamientos. Si quieres explorar ese tema, estoy a tus ordenes. Saludos
Hola, por lo general en las noches dejamos de tener todos los distractores que tenemos durante el día, por lo que tendemos a enfocarnos en pensamientos que no tuvimos o no nos dimos cuenta durante el día. Un psicólogo te puede apoyar enseñándote diversas técnicas para afrontarlo y así descubrir lo que estas experimentando.
Quedo a tus órdenes.
Hola, eso puede ocurrir por muchos factores, se me ocurre en este momento que como de noche ordinariamente se está más tranquilo, hay una conexión más directa con los anhelos que uno puede presentar y que en el día no se les presta tanta atención por las actividades que uno realiza, es como el meme de un cerebro que pregunta al humano "¿ya te vas a dormir?" y el humano responde que sí, entonces el cerebro comienza a traer recuerdos, preocupaciones, deudas y de más cosas guardadas en la memoria.
Aunque esto que le planteo es una ocurrencia, realmente cada cabeza es un mundo y haría que indagar su motivo singular de por qué extraña más a alguien cunado es de noche. Saludos.
Hola, por la noche dejamos de realizar nuestras actividades diarias y podemos tener mayores pensamientos que no nos son agradables, produciéndonos emociones, te sugiero comenzar una terapia psicológica para que encuentres herramientas internas y puedas canalizar tus pensamientos y emociones de una mejor forma.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea presencial o por videollamada.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.