Para qué hacen el test de ureasa?

3 respuestas
Para qué hacen el test de ureasa?
Esta prueba se utiliza para confirmar la presencia de infección activa por helicobacter pylori. Permite evaluar erradicación de la bacteria después de tratamiento y es de especial utilidad sobre todo en pacientes que han tenido ulcera gástrico y erradicación, donde toma un especial papel el estar seguros de la eliminación de la bacteria.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
es un estudio diagnostico en busca de infección por Helicibacter Pylori. y se realiza para confirmar la precencia de dicha infeccion, o comprobar la erradicacion de la misma, no es 100% segura, todo depende de la manera en que sea tomada, si es de aliento, toma de biopsia y el resultado que arroja.
Si el resultado es positivo para el Heloicobácter, quiere decir que provocará elevación de urea en el estómago y por ende mucho más acidez de la normal, lo que provoca cronicidad del padecimoento y por supuesto empeoramiento del cuadro, por lo que es muy importante, si es positivo dar antibióticos y antiácidos para erradicarlo, pero siempre con control por el experto que lo (a) maneje.

Expertos

Rodrigo Manuel Narváez Rivera

Rodrigo Manuel Narváez Rivera

Gastroenterólogo, Internista

Ciudad Acuña

Reservar cita
Luis Alberto Martinez Cruz

Luis Alberto Martinez Cruz

Gastroenterólogo, Internista

Cuautitlan Izcalli

Reservar cita
Marisol Galvez

Marisol Galvez

Gastroenterólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Sergio Félix Ibarra

Sergio Félix Ibarra

Gastroenterólogo

Sonora

Reservar cita
Jesus Arturo Armenta Jasso

Jesus Arturo Armenta Jasso

Gastroenterólogo

Nuevo Laredo

Reservar cita
Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 138 preguntas sobre Test de la ureasa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.