Mi hijo tiene 3 años y se me enferma constantemente, un poco menos desde qué toma el Broncho, pero

5 respuestas
Mi hijo tiene 3 años y se me enferma constantemente, un poco menos desde qué toma el Broncho, pero sigue en especial cuando toma sus clases de natación es normal? Hay algún tratamiento para los niños que nadan?
Saludos.
Por lo general los niños que tienen RINITIS alérgica, se enferman mas de "SINUSITIS" cuando nadan; esto es debido a que los orificios que comunican los senos paranasales a la cavidad nasal, se encuentran perenemente "hinchados" y "practicamente cerrados",

Al sumergirse en el agua la presión externa aumenta y entra agua de la alberca a los senos paranasales, quedando "atrapada" dentro de los mismos.

Yo les recomiendo que a mis pacientitos con este tipo de problema, les apliquen gotas nasales descongestionantes DESPUES DE LA NATACION (Iliadin, Neosinefrina Gotinal etc,) para facilitar la salida del agua atrapada y que esta no sea la causa de infeccion repetitiva o constante.
Ademas de tratar la Rinitis alergica por supuesto!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Deberían iniciar protocolo de estudio. Acuda a su pediatra , para una correcta orientación
De acuerdo con el Dr. Díaz Miranda. Los descongestivos nasales ayudan mucho.
No gastar en terapias alternativas, no sirven de nada.
Para el caso de la rinitis, recomiendo la inmunoterapia específica, misma que puede ser administrada por vía oral para evitar inyecciones.
Hola de acuerdo con el Dr Juan J Díaz unas gotas en la nariz para descongestionar. Abriguelo bien después de salir de natación cubrir pies con calcetines y tenis
Recomiendo en la dieta diaria de su hijo el consumo de vegetales blancos (ajo, cebolla, coliflor, repollo)
Y también se puede ayudar frotando con sus dedos índices a lo largo de su nariz vía externa frotando
Forticel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.