Mi hijo de 6 años diagnosticado con Tdah usa ritalin desde hace 3años, ahorita toma 1/4 de tableta,

3 respuestas
Mi hijo de 6 años diagnosticado con Tdah usa ritalin desde hace 3años, ahorita toma 1/4 de tableta, otro especialista lo checo y recomienda suspender el ritalin y usar neurogen que opinan al respecto??
Hola. El componente activo del Neugeron, es carbamazepina el cual es un medicamento antiepiléptico. Su indicación en pacientes con TDAH solo se debe realizar si existe el antecedente de actividad eléctrica cerebral alterada, lo cual requiere de un electroencefalograma. Actualmente la primera línea del tratamiento del TDAH es el metilfenidato en sus diferentes presentaciones (Ritalin, Concerta, etc) y en casos con una respuesta limitada o muchos efectos secundarios se puede optar por la atomoxetina u otros tratamiento; sin embargo en las diferentes guías de tratamiento no se menciona la carbamazepina como opción de tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Primero es importante saber la razón del cambio ya que si consultó a otro especialista debe ser para otra opinión en caso de no tener la respuesta deseada o si solo desea que no le prescriban medicamentos "controlados", de ser así solo le dijeron lo que quiere oír y le dieron una opción para quitarle otra que ha sido injustamente atacada como el metilfenidato y si su hijo esta bien controlado no hay ninguna razón para cambiar y el neugeron el TDAH solo se llega a usar cuando hay trastornos de conductas muy impulsivas y aun así debe darse junto con metilfenidato aunque hay combinaciones mejores.
Un cuarto de que presentación de 10, 20 o de liberación inmediata o prolongada.
Su médico es psiquiatra de niños y adolescentes?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.