Mi hijo de 4 años lo están tratando de una gastroenteritis: bactrim Susp 40/200mg 5ml c/12 y Caolina

3 respuestas
Mi hijo de 4 años lo están tratando de una gastroenteritis: bactrim Susp 40/200mg 5ml c/12 y Caolina pectina colistina 5ml c/6 y metrinidazol/butilhiosina 20 gotas y sigue quejándose de dolor ya llevo 4 médicos,solo se compone un rato y regresa al mismo punto que estudio tengo que hacerle o que hacer?
Si el paciente no ha mejorado es probable que no sea una diarrea bacteriana es muy frecuente por edad que sea viral.el dolor abdominal por gastroenteritis aguda puede durar hasta 5 días si las evacuaciones ya no son líquidas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Le recomiendo hacer coprocultivo, y otros estudios coprologicos, por la evolución puede que no requiera antibióticos, y más bien un tratamiento enfocado en restablecer flora intestinal
Buenas tardes! Lo ideal sería tomarle un panel coprologico si es en realidad tiene una gastroenteritis infecciosa para darle él bactrim y metronidazol ya que muchas de las ocasiones las gastroenteritis son causadas por virus y los antibióticos en vez de mejorar empeoran el padecimiento de tu hijo , y solo necesitaría la dieta algo para el dolor y probioticos
Saludos espero haberte ayudado
Pediatra

Expertos

Marisol San Juan Velasco

Marisol San Juan Velasco

Pediatra

Cuauhtémoc

Héctor Enrique Cortés Marín

Héctor Enrique Cortés Marín

Pediatra

Nezahualcóyotl

Rosendo Antonio Loredo

Rosendo Antonio Loredo

Pediatra

Rioverde

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Sandra Ibeth Castro Mejía

Sandra Ibeth Castro Mejía

Pediatra

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 45 preguntas sobre Gastroenteritis aguda
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.