Lisertil

2 respuestas
Me realizaron una cirugía extrayendo la matriz ovarios trompas y endometrio a la edad de 50 años hoy tengo 53 partir de eso sudo excesivamente y me recetaron livial y lo sustitui por lisertil o tibolona puedo seguir así?
Por cuánto tiempo lo puedo tomar sin riesgos?
Esto se me pasará o no?
También quiero comentar que por parte de la familia de mi mamá hay antecedentes de cáncer ya que una tía tuvo cáncer de seno y mis abuelos muerieron también por problemas de cáncer.
Esperando 7na respuesta sobre mis inquietudes me despido de Usted enviándole un cordial saludo.
Lo que tienes es climaterio O sea la deficiencia de hormonas femeninas por la cirugía que te practicaron .

teóricamente el uso de estrógenos o derivados hormonales como los que mencionas pueden solucionar el problema sin embargo con los antecedentes familiares que tienes las posibilidades de Que aparezca un tumor maligno en los senos son bastante altos.

Además de que las hormonas femeninas pueden Elevar la presión y causar formación de coágulos en las piernas con el riesgo de una probable embolia pulmonar que es una enfermedad bastante grave .

por lo tanto mi recomendación es que uses hormonas estrogénicas de soya tipo proesse u otras que venden en tiendas naturistas combinándolas con un antidepresivo Qué es la desvenlafaxina o pristiq y que en Muchos pacientes funciona adecuadamente y con muchos menores riesgos .
Atentamente doctor Alanís

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, EL climaterio es un padecimiento que esta tomando relevancia por las consecuencias en salud que conlleva, debido a la interrupción súbita de hormonas es adecuado el manejo que esta llevando. El riesgo de cáncer por familiares directos (mamà, papà, hermanos o hijos) se considera de mayor relevancia, sin embargo si usted no ha sido diagnosticada con cáncer dependiente de hormonas, puede continuar con su manejo siempre que lleve el seguimiento adecuado con su medico con estudios de prevención temprana.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.