Las personas que trabajan en plantas de alimentos

2 respuestas
Las personas que trabajan en plantas de alimentos para consumo humano deben tener un certificado médico, pero para eso deben realizarse pruebas de reacciones febriles y coproparasitológicos, mi pregunta es: ¿Qué niveles de reacción deben ser permitidos para considerarlos sanos y que la secretaría le extienda el Certificado? ya algunos toman de referencia 1:80, otros "negativo" y la secretaria solo permite negativos y para los Dres. los niveles 1:80, 1:160. o 1:320 son normales.
Dr. Luis Antonio Colunga González
Ginecólogo, Médico general
León
Mientras mayor sea el número que está después de los dos puntos, significa que los anticuerpos presentes contra esos bichos es mayor, lo que se traduce en infección activa.
niveles tan bajos como 1:80 o 1:160 pueden ser considerados "normales" en pacientes que ya tuvieron la enfermedad (contacto con esas bacterias) pero solo les queda la "inmunidad de memoria" (anticuerpos). Negativo significa que nunca han tenido infección por esas bacterias.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Marcos Ríos Sepúlveda
Médico de familia, Médico general
León
Niveles de 1:160 médicamente significa que ya estuvieron en contacto con la bacteria, cuando los títulos son superiores y con presencia de síntomas nos indica infección activa, esto es muy importante ya que una persona infectada, sin las medidas necesarias puede diseminar la bacteria, de ello la importancia de la vigilancia.

Expertos

Felipe Domínguez Hernández

Felipe Domínguez Hernández

Médico general

Ciudad de México

Reservar cita
Mario González Basurto

Mario González Basurto

Médico de familia

Puebla

Reservar cita
Biena Jacksé Fonseca Mendez

Biena Jacksé Fonseca Mendez

Médico general

Tijuana

Lucia Anahi Neri Neri

Lucia Anahi Neri Neri

Médico general

Ecatepec de Morelos

Reservar cita

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Certificado Médico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.