¿La variación en la presión sanguínea es síntoma de colesterol y triglicéridos altos?

5 respuestas
¿La variación en la presión sanguínea es síntoma de colesterol y triglicéridos altos?
Normalmente cuando hay una alteración en los lípidos específicamente colesterol y triglicéridos altos; la presión tiende a subir, le pondré un ejemplo cuando usan una manguera para regar plantas y usted le pone el dedo, notara que aumenta la presión a la que sale el agua, así mismo las placas de ateroma que están formadas en parte por estos lípidos en exceso, funcionan como ese dedo pero en sus arterias y por eso puede influir que suba la presión, en una ultima etapa esta placa se calcifica y entonces la arteria se vuelve todavía mas rígida y sigue subiendo la presión, los medicamentos que están diseñados para control de la presión disminuyen estos efectos, por eso la presión tarda en regularse, pero con el medicamento adecuado y un buen control de lípidos se puede llegar a tener un control de estas variaciones de presión sanguínea.
Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No están relacionados entre si como variables. Sin embargo, es muy frecuente que las personas que padecen presión arterial alta, padezcan alteraciones en el metabolismo de las grasas y viceversa. Son factores de riesgo cardiovascular, que entre más presente un determinado paciente, mayor será su riesgo de presentar un evento cardiovascular. Saludos.
No necesariamente están directamente relacionados pero siempre qué hay un paciente hipertenso hay que buscar colesterol alto y viceversa
Buen día. El colesterol y triglicéridos altos no son una causa de hipertensión y no intervienen en su aparición, la importancia de medir dichas grasas en pacientes hipertensos radica en que son factores de riesgo cardiovascular, es decir; se suman a la hipertensión para acelerar el proceso de daño a las arterias coronarias, cerebrales y periféricas lo cual desencadena infartos del miocardio, evento vascular cerebral, obstrucción de las arterias de las extremidades y arterias renales. Tanto la hipertensión arterial como el colesterol y triglicéridos altos por lo general no producen síntomas, hasta que ocurre alguna de las complicaciones mencionadas. Acuda con su cardiólogo para el tratamiento correcto de estas enfermedades.
Saludos cordiales.
Los lípidos altos tienen un efecto directo en la presión. Ahora bien, el hecho de tener altos persistentemente ambos es muy peligroso. Saludos.

Expertos

Manuel Cabada Gamboa

Manuel Cabada Gamboa

Cardiólogo, Internista

Guadalajara

Javier Acaraz Martínez

Javier Acaraz Martínez

Médico general

León

Miguel Núñez

Miguel Núñez

Cardiólogo

Puerto Vallarta

Juan Carlos Quintanilla Jara

Juan Carlos Quintanilla Jara

Cardiólogo

Cuauhtémoc

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Presión sanguínea baja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.