La nutrióloga me recetó Cetolán porque el estudio de composición corporal arrojó que me falta masa

4 respuestas
La nutrióloga me recetó Cetolán porque el estudio de composición corporal arrojó que me falta masa muscular y como no consumo carne ni lácteos me recomendó tomarlo para suplir los aminoácidos que posiblemente no ingiero. ¿me sirve de algo tomarlo? ¿me puede provocar algún daño?
En efecto el cetolan o alfacetoanalogos son aminoácidos esenciales que van a formar proteínas y aunque su indicación principal es en pacientes con insuficiencia renal en los cuales se les restringe las proteínas en su dieta puedes tomarlo sin problema mayor .Lo único desagradable es su olor y sabor y alto costo.

Aunque tienes otra opción es que hay distintos suplementos en polvo ricos en proteinas,de sabor mas agradable y costo menor,los que puedes mezclar con jugo si tu dieta no te lo impide adenas de agregar huevo, chocolate,fruta,Etc, lo cual te daria mas calorias .

Lomás importante es que tengas una alimentación bien balanceada que tenga un poco de todos los nutrientes: carbohidratos, grasas, proteínas ,vitaminas minerales Etc.

espero que la respuesta te haya sido de utilidad

Atentamente doctor Alanís

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes, el cetolan tiene como finalidad aportar cadenas de aminoácidos para evitar la desnutricion, dado que en la enfermedad renal crónica se debe disminuir la ingesta de proteínas, los alfacetoanalogos son una buena opción para mejorar el estado nutricional y evitar la pérdida de músculo, los efectos secundarios son mínimos, sin embargo la dosis debe ser individualizada y ajustada a la dieta.
No te causan daño, sin embargo el cetolan es utilizado para aquellos Paciente con una dosis de consumo diario de proteínas bajo 0.6 a 0.8 grs/kg/día, con la finalidad de evitar la desnutricion ocasionada por la dieta hipoproteica, espero haberte ayudado saludos.
Por lo que entiendo, eres vegano. Se puede llevar adecuadamente una dieta libre de proteína de origen animal y lograr un adecuado aporte proteico con la combinación adecuada del resto de grupos de alimentos. En caso de que de verdad fuera necesario algún aporte proteico, te sugeriría algún otro tipo de suplemento, inclusive hay suplementos proteicos veganos. Respecto a tus preguntas, no te haría daño y si podría beneficiarte, sin embargo por el costo no sería lo más recomendable. Por otro lado, si sería necesario el aporte de vitamina B12 si no consumes ningún producto de origen animal. Saludos.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.