Hola, soy un estudiante de 20 años y el día de ayer acudí por primera vez a un lugar en el que se re

1 respuestas
Hola, soy un estudiante de 20 años y el día de ayer acudí por primera vez a un lugar en el que se realizan servicios de índole sexual (con trabajadoras sexuales) el caso es que a pesar de haber usado preservativo durante la penetración vaginal y el sexo oral no puedo evitar pensar que me he contagiado de VIH, por lo que me surgen diversas dudas:
- ¿Es posible de alguna forma que con el uso del condón quede contagiado de VIH? (cabe aclarar que el condón no se rompió en ningún momento)
- ¿Qué lugares del pene son susceptibles a conducir el VIH al organismo? Pregunto esto, porque al retirarme el preservativo no tuve mucho cuidado al hacerlo, realmente no me fijé y tengo miedo de que el preservativo de la cara externa que estuvo en contacto con la vagina de esta chica haya entrado en contacto con alguna parte de mi pene.

- Por ultimo, ¿tengo que esperar los 2 meses para realizar una prueba de VIH? ¿Existe alguna prueba para detectarlo desde antes?
Muchísimas gracias a todos los que puedan responder mis dudas, sería muy bueno que escribieran consejos extra para cuidarse de esta enfermedad. Y como dato extra, tengo ansiedad, así que puede ser mi mente jugándome una broma como ya lo ha hecho muchas veces en el pasado.
Hola! la prueba de VIH ELISA de cuarta generación puede hacerse 14 días después del contacto de riesgo, no es necesario esperar 2 meses.
Si usaste el condón y éste no se rompió es muy poco probable que te hagas contagiado de VIH, sin embargo ésta no es la única infección de transmisión sexual. Recomiendo que además te hagas prueba de Hepatitis B, hepatitis C y Sífilis

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.