Hola! Por qué la diferencia de valores de glucosa en ayunas? He visto en diferentes asociaciones, la

2 respuestas
Hola! Por qué la diferencia de valores de glucosa en ayunas? He visto en diferentes asociaciones, laboratorios y Doctores diferentes niveles máximos, los he visto en 115,110,108,105,100 y 99mgdl, una persona puede tener 102, y para una asociación, laboratorio o Doctor eso puede ser normal o prediabetico, de acuerdo a la escala que se use.. Cuál es el valor correcto y por qué la diferencia de valores? Gracias por su atencion.
DEPENDE MUCHO LA HORA Y EL ESTADO EN QUE SE TOME LA GLUCOSA. DEFINITIVAMENTE PUEDE VARIAR, A PARTIR DE 100 CONSIDERAMOS PREDIABETES Y MAYOR A 126 CON 8 HR DE AYUNO CONSIDERAMOS DIAGNOSTICO DE DIABETES.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La glucosa se tiene que medir en ayuno, lo ideal sería también realizar otras pruebas para corroborar resistencia a la insulina , acude a un endocrinólogo o un internista

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.