Hola, a mi madre le sacaron más de 2 metros de intestino grueso (colostomía) hace un par de años. De

3 respuestas
Hola, a mi madre le sacaron más de 2 metros de intestino grueso (colostomía) hace un par de años. Desde entonces siempre tuvo períodos de diarrea intensos y períodos de constipación. Suele ir variando la dieta de acuerdo a como se va sintiendo, pero a veces los alimentos que le hacen bien le empiezan a hacer mal y tiene que ir cambiando. Existe alguna dieta nutricional que sea más eficáz? Estas irregularidades en sus funciones intestinales hacen que ella no pueda tener una vida normal y saludable, y muchas veces se deprime porque casi no puede salir de casa. Espero me puedan ayudar. Muchas gracias!
Muy buen día.
Si hay manera. No obstante es necesario conocer más detalles y dar seguimiento por unas cuantas semanas porque no hay una solución única. Sugiero consultar con su cirujano nuevamente o con un especialista en cirugía general de su confianza que pueda abordar el caso de su mamá con una mirada diferente.
Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buena tarde, se tiene que definir correctamente su caso ya que la información es un poco confusa. En el caso de una colectomía total (retiro de todo el intestino grueso) se suele dejar un segmento del delgado fuera en el abdomen para la salida alternativa de los residuos alimentarios. Lo más recomendable es llevar una dieta sin irritantes, baja en grasa y en su caso particular muy baja en fibra ya que al encontrarse ausente el segmento intestinal que más absorbe agua el gasto a través del estoma será muy alto. Debe tomar abundantes líquidos en el día y llevar a cabo una dieta alta en almidón y proteínas complejas para hacer el bolo alimenticio más denso y pueda llevar una vida más normal. Lo más recomendable es que acuda con un nutriologo clínico con experiencia en esos casos para una dieta equilibrada y con su cirujano de confianza sobre alternativas quirúrgicas disponibles para su caso actual en caso de haberlas. Saludos cordiales
Hola. El hecho de haber quitado un segmento de intestino grueso requiere de modificaciones en la dieta. Además es necesario ver si su mamá no padece de síndrome de Colon irritable, en donde se alternan periodos de diarrea con estreñimiento. Existen varios medicamentos y una dieta específica para su problema

Expertos

César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Benito Juárez

Reservar cita
Eduardo Cárdenas Meave

Eduardo Cárdenas Meave

Cirujano general

Tijuana

Reservar cita
Jefferson Matt Martínez Abonce

Jefferson Matt Martínez Abonce

Cirujano general, Médico general

Magdalena Contreras

Reservar cita
Ramón Barajas Ávila

Ramón Barajas Ávila

Cirujano general

Tlalpan

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 998 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.