He estado tomando Pontiride por un año, me lo prescribió una médico internista “para sentirme mejor

3 respuestas
He estado tomando Pontiride por un año, me lo prescribió una médico internista “para sentirme mejor “ aunque yo no presenté ni depresión ni otro padecimiento mental ¿cómo debo retirarlo?, ¿de un día para otro o gradualmente?
Saludos.
El retiro del medicamento siempre es bajo la supervisión de un médico de forma directa, más si es el médico que se lo prescribio. La razón es que quien mejor conoce su caso y aunque hay formas de retirarlo, puede tener efectos secundarios si se hace de forma indebida o sin conocer al fondo el motivo por el cual le prescribió dicho medicamento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Pontiride es un farmaco neuroleptico atipico (bloquea la dopamina a nivel del sistema tuberoinfundibular del hipotalamo), siendo indicado principalmente como un estabilizador del sistema neurovegetativo, alterado principalmente en los llamados trastornos psicosomaticos, (vertigo, hieprtension arterial inestable, gastrocolitis,etc).Se recomienda descontinuarlo gradualmente y bajo la supervision de un Facultativo.
Deja que tu cuerpo te diga como retirarlo. No corres ningún peligro si lo retiras bruscamente, hazlo y si te sientes bien pues listo. Si al retirar sintieras algún cambio reinicialo pero a menor dosis o lo tomas un día si y otro no, y tu busca la forma, para irlo retirando progresivamente tu cuerpo te va a decir con claridad es cuestion de que te observes. No tengas miedo, no te pasa nada grave, no tiene caso que pagues dos o tres consultas para retirarlo. Déjate guiar por tu cuerpo, es el mejor médico que hay, el más sabio, el más diligente y el más eficaz.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.