Hay estudios en México sobre este padecimiento?

3 respuestas
Hay estudios en México sobre este padecimiento?
Las estadísticas en México son difíciles de valorar por su logística y confiabilidad.
Además de falta de estudios a largo plazo. Este fenómeno que afecta Sist. circulatorio presentando espasmo secundarios a estímulos: físicos, químicos, biológicos que afectan principalmente el territorio distal: Dedos de manos, pies, orejas, nariz. Se obstruye temporalmente la circulación con efectos locales. Es primario cuando no hay motivo ó comorbilidad y se presenta en menores de 30 años. Secundario cuando se conoce la patología, ó estimulo que lo desencadeno: Enf autoinmune, vasculitis, iatrogenia por fármacos, cambios climático extremos fríos, ó emocionales intensos, etc.). Es muy importante la semiología que te lleva a un buen diagnóstico y si es necesario estudios de lab ó gabinete, para un manejo no farmacológico y farmacológico. Es mejor pronóstico como todo la prevención.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Pregunto a los expertos esta patologia esta asociada geneticamente
Hola. Ademas de la informacion ya mencionada, contestando a tu pregunta si hay en la actualidad estudiso en México sobre este padecimeinto. Requiere tratamiento medico ya se por medico integrista, internista o reumatologo. Saludos

Expertos

Angélica Vargas

Angélica Vargas

Reumatólogo

Ciudad de México

Alejandra Lara Mejía

Alejandra Lara Mejía

Reumatólogo

Ciudad de México

Pablo Villaseñor Ovies

Pablo Villaseñor Ovies

Reumatólogo, Internista

Tijuana

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Mario Martija Ramírez

Mario Martija Ramírez

Médico general

Ensenada

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Fenómeno de Raynaud
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.