Hace 3 años, tenía 6 de PSA, también me hicieron una biopsia y me dijeron que tenía cáncer, me operaron

3 respuestas
Hace 3 años, tenía 6 de PSA, también me hicieron una biopsia y me dijeron que tenía cáncer, me operaron y me quitaron la próstata, actualmente, tengo 0.5 de PSA. ¿Puedo tomar PROSTASAN, para bajar el PSA? Gracias anticipadas, por su respuesta.
Prostasan no tiene ningún efecto benéfico para controlar el cáncer de próstata. El hecho que tengas elevación de antígeno prostático posterior a una cirugía radical, indica progresión de la enfermedad, si en algún momento el valor mínimo de antígeno fue de 0. Acude a valoración con un urólogo certificado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día. El antígeno prostático es solo una marcador bioquímico, este indica la presencia de tejido prostático en su cuerpo, el tomar cualquier medicamento como Prostasan solo enmascara la probable recidiva del cáncer. Acuda con su urólogo para asesorarlo correctamente en la conducta correcta a seguir.
Espero haberle ayudado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola, el antígeno prostático es marcador en esta etapa de su enfermedad sirve para vigilancia de control del cáncer, habría que revisar los antígenos y continuar con vigilancia. El medicamento no le ayuda en su caso. Un saludo y gracias por su confianza.

Expertos

I. Virgilio Moreno Sandoval

I. Virgilio Moreno Sandoval

Urólogo

Zapopan

Carlos J. Aguilar Otero

Carlos J. Aguilar Otero

Urólogo

San Luis Potosi

Juarez Pascual Roa

Juarez Pascual Roa

Urólogo

Ciudad Cuauhtémoc

Castro Perez Ricardo

Castro Perez Ricardo

Urólogo

Toluca

Jorge Aguilar Diaz

Jorge Aguilar Diaz

Urólogo

Hermosillo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 198 preguntas sobre Prostatitis aguda
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.