Estoy en el segundo mes usando el clomifeno, desde que lo empece a tomar noté algunos sintomas y quisiera

3 respuestas
Estoy en el segundo mes usando el clomifeno, desde que lo empece a tomar noté algunos sintomas y quisiera saber si estan relacionados con su uso; por ejemplo me percate que practicamente no tenia ningun tipo de flujo vaginal, sentia resequedad, comencé a sentir inflamación y dolor abdominal, puedo ser por el medicamento?
Todos tus síntomas son debidos al citrato de clomifeno. La falta de flujo vaginal y resequedad es por que el medicamento " bloquea la accion de los estrogenos" que es la hormona de la mujer. El sentir inflamación y dolor abdominal ( no severo ) es por que crecen tus ovarios, por el estímulo hormonal.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Me extraña tu pregunta te automedicaste? o te lo indico algún colega ginecologo(a)? ya que todas estas dudas y preguntas las debe de contestar el medico quien mas conoce tu caso y fue el que te indico dicho medicamento.. acude con el y disipa todas tus dudas. Suerte y buen dia.
Hola buen día! No te preocupes, estos síntomas son secundarios al medicamento, únicamente debes vigilar que el dolor e inflamación abdominal no sean muy severos porque podría tratarse de una hiperestimulación, estar an pendiente de eso nada más. Saludos

Expertos

Alejandro Castillo Peláez

Alejandro Castillo Peláez

Ginecólogo

Miguel Hidalgo

Alfonso Martinez Rodriguez

Alfonso Martinez Rodriguez

Ginecólogo

San Pedro Garza Garcia

Adrián S. Flores Escoto

Adrián S. Flores Escoto

Ginecólogo

Centro

Heidy Ortiz Reyes

Heidy Ortiz Reyes

Ginecólogo

Ciudad de México

Jose Arturo Garcia Plascencia

Jose Arturo Garcia Plascencia

Ginecólogo, Médico general

León

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 114 preguntas sobre Dolor asociado con la ovulación
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.