¿Es normal crear situaciones imaginarias con personas? Ejemplo: entrar a un cuarto e imaginar que ha

8 respuestas
¿Es normal crear situaciones imaginarias con personas? Ejemplo: entrar a un cuarto e imaginar que hay personas en el lugar y saludar a esas personas o tener conversaciones con ellas.
Hola!, no, no es normal, justo lo mencionas, son situaciones imaginarias, no reales. Pudiera tratarse de un trastorno denominado facticio, no es muy común. Pero estamos hablando de alucinaciones, lo que sugiero puedas acudir con el psiquiatra y el psicólogo, trabajar de manera conjunta sobre tu situación. Saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola!
excelente tarde
Te agradezco compartir tus dudas dentro de este espacio.
No quisiera hacer un comentario sumaste descontextualizado y, simplemente, patologizar una posible respuesta.
Puedo compartirte que existen situaciones en donde construir escenarios ayuda visibilizar o mapear posibles riesgos existentes dentro de esos contextos.
Lo menester por parte de un especialista seria saber que tipo de relación tienes con estas personas que dices poder ver, a saber que pueden ser una alucinación.
Acércate con alguien que te acompañe de manera digna y segura.
Saludos
Buena noche, visualizar personas lugares, acciones, entre otras cosas es una habilidad del cerebro humano que te permite proyectar para tomar decisiones, analizar situaciones, etc.
No es posible determinar si lo que comentas hace referencia a alucinaciones, para ello se debe indagar a profundidad la situación. De igual forma te sugiero acudir con un especialista.

No todas las respuestas serán si, o no. Es importante tener un contexto. Usar la imaginación no es malo, pero es muy distinto imaginar y alucinar.
Yo sugiero que agende una cita psicológica para platicar con mayor información el caso y pueda aclarar las dudas necesarias. En caso de necesitar visitar algún otro especialista, el mismo terapeuta le puede referir.
Hola. Sí, es completamente normal. Muchas personas crean escenarios en su mente donde visualizan conversaciones o situaciones con otras personas. Esto puede ser una forma de ensayar posibles situaciones, reflexionar sobre eventos pasados, o simplemente como una forma de entretenimiento mental. Es una parte normal de cómo procesamos nuestras interacciones sociales y cómo nos preparamos para nuevas experiencias. Si estas visualizaciones son agradables o útiles, pueden ser un recurso muy valioso para el pensamiento creativo y la planificación. Sin embargo, si esto te causa estrés o mucha preocupación, puedes explorarlo en terapia. Estoy a tus órdenes. Saludos.
Hola buen día, que es normal para ti, y en que circunstancias tienes estas imaginaciones, pareciera que falta contexto a tu pregunta; así como lo dices no veo nada raro, me parece que a veces podemos imaginarnos en algún lugar con ciertas personas, como fantasear; pero creo que si fueras más especifico podríamos ayudarte mejor. Saludos
Suele ser común que las personas imaginen situaciones y conversaciones en su mente, especialmente cuando están solas o reflexionando sobre eventos y experiencias. Los seres humanos poseemos la capacidad de imaginar es parte de la nuestra unidad cognitiva, puede servirnos a varios propósitos. En la mayoría estas fantasías imaginativas suelen y deberían ser inofensivas, sin ser indicativo precisamente de un problema psicológico. Sin embargo! Sí estas fantasías interfieren con el funcionamiento diario o causan malestar significativo, será útil y prudente hablar con un profesional de la salud mental para explorar más a fondo acerca de lo que sucede.
Depende de la frecuencia, el tiempo que a eso dedicas, si afecta tus actividades cotidianas, tus relaciones personales, familiares, laborales, o académicas. Si hay afectación, necesitas una evaluación y ayuda.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.