El queratocono es un trastorno genético ?Si nadie en mi familia tiene la enfermedad yo puedo tenerlo

4 respuestas
El queratocono es un trastorno genético ?Si nadie en mi familia tiene la enfermedad yo puedo tenerlo ?
Hay mayor predisposición si algún miembro de su familia lo padece, sin embargo no forzosamente lo va a padecer usted.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Se conoce que los los descendientes de un paciente con queratocono se afecta en un 10% de los casos, y que el 7% de los pacientes con queratocono tienen algún familiar con la enfermedad, por esto es recomendable realizar los estudios paradescartar la enfermedad en los familiares de un paciente con queratocono, especialmente si se presenta astigmatismo o miopía.
El queratocono es una enfermedad multifactorial, es decir son muchas las causas que lo producen, la herencia es solo una de ellas, por lo que, aunque nadie en la familia lo padezca es posible desarrollar la enfermedad, si tienes alguna duda es almpliamente recomendable que acudas a una revision oftalmologica para descartalo, ya que entre mas pronto se detecte y trate mejor es el pronostico.
El 20 % de los pacientes con queratocono tienen un antecedente familiar de la enfermedad se ha relacionado la manipulación crónica de los párpados con la susceptibilidad de desarrollar queratocono sobre todo en los pacientes con conjuntivitis alérgica que sufren de escozor en los párpados. Los pacientes con Sd de Down tiene una predisposición especial a padecer de la enfermedad
Si tu deseas operarte de cirugía Laser Ocular para corregir miopía y astigmatismo y tienes algún familiar con queratocono debes de ser escrupulosamente analizado para saber si eres buen candidato con estudios de topografia, tomografia y análisis de la biomecánica corneal.
Si tienes un astigmatismo que es progresivo, a pesar de que ya tengas mas de 21 años de edad debes analizar tu cornea.

Expertos

Erika Leticia Fernández Muñoz

Erika Leticia Fernández Muñoz

Oftalmólogo

Magdalena Contreras

Alejandro Velasco Velasco

Alejandro Velasco Velasco

Terapeuta complementario

Miguel Hidalgo

Aldo Mina R.

Aldo Mina R.

Optometrista

Aguascalientes

Alejandra Maya Ramirez

Alejandra Maya Ramirez

Terapeuta complementario

Rioverde

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 97 preguntas sobre Queratoglobo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.