El Anapsique aumenta la prolactina?

3 respuestas
El Anapsique aumenta la prolactina?
Hola.
El Anepsique es un medicamento cuya sustancia activa es la amitriptilina, el cual es un antidepresivo triciclico. Es importante no confundirse con el Adepsique, el cual es un medicamento que combina tres elementos activos (un antidepresivo, un antipsicótico y una benzodiacepina). Por otra parte el aumento de prolactina como efecto secundario de los medicamentos, se puede encontrar en aquellos fármacos que bloquean la acción de la dopamina, como es el caso de algunos antipsicóticos. Aunque la amitriptilina ejerce su efecto principalmente en serotonina, noradrenalina y adrenalina, dentro de los efectos secundarios se ha descrito la presencia de galactorrea, la cual es provocada por el aumento de prolactina, aunque esta reacción se reporta como poco frecuente para este medicamento (menos del 1%). Por su parte el Adepsique, el cual contiene perfenazina (antipsicótico de primera generación), tiene con mayor frecuencia aumento de prolactina como efecto secundario.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola
Si el anapsique es un medicamento combinado, que ya no debe recetarse,y uno de sus elementos es la perfenazina, que es un antipsicotico, que provoca aumento de la prolactina, amenorrea, y galactorrea.
Te recomiendo que busques otra alternativa con tu médico
Hola que tal
Anapsique (amitriptilina) es un antidepresivo que puede llegar a tener muchos efectos adversos, el aumento de la prolactina y por consiguiente galactorrea ( salida de leche por los pezones), es un efecto poco común pero que puede presentarse. Los efectos adversos más comunes son sequedad de boca, temblor y mareo. Es importante recordar que la presentación de los efectos adversos depende de la sensibilidad de la persona, la dosis y no sólo del medicamento.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.