DUDA: me gusta mucho correr, años atrás corría de lunes a viernes y supongo que por lo mismo tengo u

1 respuestas
DUDA: me gusta mucho correr, años atrás corría de lunes a viernes y supongo que por lo mismo tengo un desgaste en las rodillas, descanse un año de correr, y empece de nuevo y si puedo correr, solo que a veces me cruje y me da dolor, siento que es por las calles irregulares que transito (trerraceria) veredas, aparte que me torcido el pie en varias ocasiones con piedras etc. que puedo tomar para fortalecer mi cartílago? hay forma de que no sienta molestia al momento de correr?
Todo ello dependerá el estado actual de tus articulaciones, la recomendación antes de suplementarte ó automedicarte es que puedas acudir con un especialista, el te enviará los estudios recomendados para valorar tu calidad ósea y su nivel de desgaste (Rayos X, ultrasonido, etc.), la razón del dolor es un indicativo de que tu cuerpo está respondiendo a algún estimulo al que no está acostumbrado, el reposo durante un año es razón suficiente para comenzar a percibir molestias en las rodillas, ya que puede estar en una fase de "readaptación" como una inflamación en el periostio de las articulaciones que componen tus rodillas y tobillos debido al estrés que genera el impacto constante sobre pavimento o tierra, cabe destacar que el inicio volviendo a correr debe ser progresivo (de menor a mayor distancia desglosado en semanas) el calzado adecuado y calentamiento previo y posterior siempre serán motivos suficientes para prevenir lesiones y cuidar de tus articulaciones de forma general. También seria buena opción que incluyeras días corriendo en cita, para brindar una adaptación mas amable a tus articulaciones. Será un placer resolverte mas dudas, saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.