cuanto tarda en curarse una infeccion urinaria en tratamiento con Vodelan 500mg/100mg cada 12 horas?

4 respuestas
cuanto tarda en curarse una infeccion urinaria en tratamiento con Vodelan 500mg/100mg cada 12 horas?
infecciones no complicadas solo requieren tratamiento de 3 a 5 días. Pero la tasa de resistencia (que el tratamiento no funcione) al medicamento que tomas es de hasta el 60% en muchos de los pacientes del distrito federal. Por eso se requiere un urocultivo ANTES de iniciar el tratamiento. Si requieres mas información, acude a un especialista en enfermedades infecciosas. ADD: los antibióticos NO quitan síntomas (fiebre, dolor, etc). para eso se debe de dar otro tipo de medicamentos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, en infecciones no complicadas, la infección se controla en una semana. Se recomienda realizar un cultivo de orina una semana posterior al termino del tratamiento para corroborar la erradicación de la infección.
Debe notar mejoría importante o gradual de 3 a 5 días te recomiendo seguimiento posterior al cuadro infeccioso para descartar proceso infección resistente incluso bacteriuria asintomática ya q aunque no de síntomas nos puede hablar de otras patologías como obstrucción, calculos, alteraciones de vaciamiento, por mencionar otros problemas que por lo general deben atenderse , prevenir, siempre es lo mejor saludos.
Mi opinión con experto en infecciones difiere un poco de la de los urólogos. Una infección urinaria no complicada, asumiendo que la bacteria sea sensible, debe estar completamente curada en 3 a 5 días máximo. Y no recomendamos repetir exámenes de orina posteriores, puesto que la finalidad del tratamiento es quitar síntomas, no necesariamente erradicar la bacteria. Un urocultivo negativo no necesariamente garantiza que no vuelvan a aparecer infecciones subsecuentes y un urocultivo positivo no representa necesariamente infección activa. Puede seguir habiendo bacterias sin infección y no hay que hacerles nada. Se llama bacteriuria asintomática.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.