¿cuáles son las bases neurológicas del síndrome de discontinuacion por antidepresivos? Es decir, ¿Qu

1 respuestas
¿cuáles son las bases neurológicas del síndrome de discontinuacion por antidepresivos? Es decir, ¿Qué pasa en el cerebro cuando ocurre está discontinuacion abrupta. Muchas gracias por el tiempo tomado
El síndrome de discontinuación por antidepresivos ocurre cuando una persona detiene repentinamente o disminuye drásticamente la dosis de un antidepresivo que ha estado tomando durante un tiempo. Las bases neurológicas de este síndrome están relacionadas con los cambios en el cerebro que ocurren debido al uso a largo plazo de estos medicamentos y a la interrupción repentina de su suministro.

1. **Alteraciones en la neurotransmisión**: Los antidepresivos, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN), aumentan los niveles de ciertos neurotransmisores en el cerebro, principalmente serotonina y norepinefrina, al impedir que sean reabsorbidos por las neuronas. Con el tiempo, el cerebro se adapta a esta mayor disponibilidad de neurotransmisores ajustando la sensibilidad de los receptores y cambiando otros procesos celulares y moleculares.

2. **Reajuste del sistema nervioso**: Cuando el medicamento se detiene abruptamente, los niveles de neurotransmisores pueden caer rápidamente, pero el cerebro ya se ha adaptado a un nivel más alto de estos químicos. Esto puede llevar a un desequilibrio transitorio en el sistema nervioso, ya que el cerebro necesita tiempo para adaptarse nuevamente a la producción y regulación normal de neurotransmisores.

3. **Cambios en la plasticidad neuronal**: Los antidepresivos pueden influir en la plasticidad neuronal, que es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse en respuesta a experiencias nuevas o daños. La interrupción abrupta del tratamiento puede afectar estos procesos adaptativos, contribuyendo a los síntomas del síndrome de discontinuación.

4. **Desregulación de los receptores**: El uso prolongado de antidepresivos puede llevar a cambios en la densidad y sensibilidad de los receptores de neurotransmisores en el cerebro. Cuando se detiene la medicación, puede haber una desregulación de estos receptores, lo que contribuye a los síntomas de discontinuación.

Los síntomas del síndrome de discontinuación pueden variar en intensidad y duración, e incluyen, pero no están limitados a, mareos, trastornos del sueño, irritabilidad, ansiedad, agitación, sudoración, sensaciones tipo shock eléctrico en el cerebro y el cuerpo, y síntomas gripales. La mejor manera de evitar el síndrome de discontinuación es reducir gradualmente la dosis del medicamento bajo la supervisión de un profesional de la salud, permitiendo que el cerebro se ajuste lentamente a la disminución de los niveles de neurotransmisores y a los cambios en la sensibilidad de los receptores.

Si estás considerando detener o cambiar tu medicación antidepresiva, es crucial hacerlo bajo la guía de un profesional de la salud para minimizar los riesgos del síndrome de discontinuación y garantizar una transición segura y efectiva.

Jesús Maciel

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.