Con qué especialista debo ir para que me diagnostique una parálisis periódica hipocalemica? Qué

4 respuestas
Con qué especialista debo ir para que me diagnostique una parálisis periódica hipocalemica? Qué prueba diagnóstica es más fiable? La prueba genética, electromiograma o biopsia muscular? Gracias.
Primero debe acudir con el Medico quien determinara si es ese diagnostico o no, ninguna de las tres pruebas que menciona diagnostican lo que usted menciona, el medico ideal es el Internista Nefrologo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Me parece que primero se debe confirmar el diagnóstico, podría acudir con un médico internista y con nefrólogo para documentar si esta debilidad está realmente relacionado a un potasio bajo en sangre y si éste representa alguna enfermedad renal.
Le recomiendo que acuda primero con un internista y/o neurólogo para determinar que estudios se requieren. Saludos.
Efectivamente debe tener una valoración multidisciplinaria, empezando por Medicina Interna en conjunto con el neurólogo. Para realizar los estudios de acuerdo a los hallazgos clínicos.

Expertos

César Castaños Cuevas

César Castaños Cuevas

Nefrólogo, Médico general

Sonora

Reservar cita
Jesús Alejandro Rico Sánchez

Jesús Alejandro Rico Sánchez

Nefrólogo

San Luis Potosi

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Marilú Berenice Domínguez Serrano

Marilú Berenice Domínguez Serrano

Nutriólogo clínico

Aguascalientes

Alba Espino Ojeda

Alba Espino Ojeda

Neurólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Raúl Héctor Navarro Pérez

Raúl Héctor Navarro Pérez

Neurólogo

Zapopan

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Parálisis hipercaliémica periódica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.