Como se controla el eritema nodoso con la homeopatia?

4 respuestas
Como se controla el eritema nodoso con la homeopatia?
El desconocimiento de la Medicina Homeopática, permite no recomendar a la misma, pero su campo se acción es sumamente amplio y si puede curar este problema y muchos otros, siempre y cuando se sigan los principios homeopáticos (individualidad morbosa, individualidad medicamentosa, dosis unicas, dosis mínimas etc..) Acuda a un Médico Homeópata y haga oidos sordos de los dimes y directes. Para recomendar o no hacerlo debemos concer de lo que hablamos. Así le pasó a Cosntantino Hering.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No te recomiendo homeopatía para una patología como esa.
La terapéutica homeopática correctamente aplicada se hace individualizando cada caso. No es siempre el mismo medicamento el que se indica, cambiara segun las caractetristicas de cada individuo.
La capacidad de respuesta positiva al estimulo homeopatico depende de varias condiciones: edad, alimentación, sedentarismo, sueño, manejo de sus emociones, medicaciones previas, y otras mas. Como ve, la correcta Homeopatía no es simplemente recetar un medicamento. Se debe estudiar al enfermo profundamente y completar con cambios higienico dieteticos. En mi experiencia apoya a la buena respuesta, cambios y formas de vida que sugieren los médicos naturistas
Por eso el consejo de siempre: acuda con medico correctamente capacitado en esta forma terapéutica.
El eritema nudoso en un tipo de paniculitis (inflamación de la grasa subcutánea) y puede ser causado por diversos trastornos desde infecciosos (como tuberculosis) hasta reumatológicos (lupus eritematoso), de los cuales no se tiene evidencia científica que pueden curarse con homeopatía.
Lo más importante para resolver un problema es tener el diagnóstico correcto que en muchos casos requiere toma de biopsia de la zona afectada para estudio histológico y encontrar la causa si se tratase efectivamente de un eritema nudoso, te sugiero definitivamente que recibas atención dermatológica.

Expertos

Natalia Beatriz González Campos

Natalia Beatriz González Campos

Dermatólogo

Magdalena Contreras

Fatme Afife Gidi Nuñez

Fatme Afife Gidi Nuñez

Médico general

Torreon

Hilda Violeta Ramos Zerpa

Hilda Violeta Ramos Zerpa

Dermatólogo

Guerrero

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 39 preguntas sobre Eritema nodoso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.