¿Como respuesta a que medicamentos puede iniciar o presentarse la Blefaritis Posterior?

3 respuestas
¿Como respuesta a que medicamentos puede iniciar o presentarse la Blefaritis Posterior?
La mayor incidencia de esta enfermedad bilateral de los ojos se da durante la pubertad (difícilmente en niños), cuando son secretadas grandes cantidades de andrógenos que estimulan el crecimiento y la actividad de las glándulas sebáceas, a esto hay que agregar que en nuestra piel habitan normalmente el corynebacterium acnéi y el staphylococcus epidermidis que mediante una lipasa hidrolizan al aceite meibomiano. Producto de la degradación de los triglicéridos, escualeno y ésteres se presentan ácidos grasos libres tóxicos para la glándula sebácea y por ende se da su inflamación que bloqueará la salida del material oleoso desde su interior hacia el segmento anterior del ojo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No tengo conocimiento acerca de algún medicamento al que se le asocie directamente con la presentación de blefaritis posterior. (La cual es causada principalmente por la disfunción de glándulas de meibomio)

Existen algunos medicamentos utilizados en la quimioterapia contra el cáncer (principalmente de seno), en cuyo caso se ha demostrado que favorecen el ojo seco debido a sus efectos hormonales (tamoxifeno) también producen daño en la retina (dosis elevadas), acción en las células que están reparándose constantemente en el limbo corneal (metotrexate), o aquellas que producen estrechamiento de las vías lagrimales (docetaxel).

Sea cualquiera de los casos anteriores o diferentes a lo mencionado la gran mayoría de los efectos oculares asociados al uso de medicamentos tienden a ser reversibles al momento de suspenderlos.
Hola! Buenas tardes! Algunos medicamentos que usan como quimioterapia para combatir el cáncer, llegan a provocar problemas serios de las glándulas de meibomio, y con ello del párpado. También los medicamentos que usamos para el glaucoma llegan a provocar blefaritis posterior, por lo que es recomendable usar fomentos húmedo calientes, antiinflamatorios, lubricantes y estar al pendiente. Saludos.

Expertos

Nancy Muñoz Rapp

Nancy Muñoz Rapp

Oftalmólogo

Benito Juárez

Héctor Cuevas Silva

Héctor Cuevas Silva

Oftalmólogo

Benito Juárez

María del Consuelo Ñol Orozco

María del Consuelo Ñol Orozco

Oftalmólogo

Guadalajara

Diego Zamora de la Cruz

Diego Zamora de la Cruz

Oftalmólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 150 preguntas sobre Meibomianitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.