Cada año, al empezar la primavera, se me cierran los orificios nasales, y esto afecta mis oídos y ga

5 respuestas
Cada año, al empezar la primavera, se me cierran los orificios nasales, y esto afecta mis oídos y garganta. Me dicen que soy alérgico al polen. Ahora me han recomendado Montelukast, pero ya he probado muchos medicamentos y casi ninguno me alivia. ¿Creen que este me funcionaria?
Buenas tardes. Por lo que comenta probablemente tenga un cuadro de rinitis alérgica, la cuál es un cuadro que se presenta generalmente en la época se primavera asociada al polen. Esta es una enfermedad que no se cura pero dando un tratamiento adecuado se puede dar muy buen control de sus síntomas ( nariz tapada, escurrimiento nasal, comezón estornudos, oídos tapados). Le sugiero acudir con un otorrinolaringólogo a una valoración completa, para que se le dé un tratamiento completo , y no se automedique. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas noches, le sugiero acudir al Otorrinolaringologo, para que, en base a su diagnóstico, le ofrezca el tratamiento que requiere. Saludos
En efecto es probable que tenga rinitis alérgica, como le comentan puede controlarse con ayuda de un otorrino y tal vez un alergólogo para que tenga un tratamiento multidisciplinario y adecuado a su caso
Buen día, presenta rinitis estacional, seguramente el montelukast funcionará pero deben utilizarse otros medicamentos y sobre todo seguirse algunas medidas. Le sugiero acuda con un (a) especialista en otorrinolaringología para su valoración integral y manejo adecuado. Saludos.
Lo mas adecuado no es tomar un tratamiento que le hayan recomendado. Lo mejor es tener un tratamiento en forma, después de una exploración física detallada en una consulta de especialidad.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.