Actualmente estoy tomando cisaprida, pero tengo mucho saliveo y siento algo atorado en la faringe, es

3 respuestas
Actualmente estoy tomando cisaprida, pero tengo mucho saliveo y siento algo atorado en la faringe, es normal sentier estos efectos?
Muy buen día. Medicamentos como cisaprida se usan para tratar de evitar el reflujo del contenido del estómago al esófago, esto para prevenir quemaduras en el último. Si su síntoma principal es la discapacidad o dificultad de pasar alimentos a través de su tubo digestivo, hay que investigar más posibles causas de su molestia. Existen muchas enfermedades que pueden causar disfagia (dificultad del paso de alimentos a través del esófago), y todas tienen que ser investigadas por un especialista en enfermedades del mismo. La salivación excesiva va relacionada con su disfagia, más que al medicamento, pero antes de emitir un juicio que puede llegar a ser equívoco, le invito a agendar cita para evaluar su problema de forma específica. Nosotros, especialistas en este tipo de problemas, podemos darle solución a su malestar. Estamos para servirle.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día, la cisaprida es un procinético, es decir, acelera el vaciamiento gástrico y aumenta la motilidad intestinal, los eventos adversos más frecuentes reportados, suelen ser dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, aumento en los ruidos intestinales. Es probable que los síntomas que mencionas no se relacionen con el medicamento, habrá que interrogar más a fondo para determinar si la causa es otra. Estoy a tus órdenes.
La cisaprida no tiene evidencia reportada que cause salivación excesiva o sensación de cuerpo extraño o de qué algo está atorado (sialorrea, disfagia). Debe ser revalidada en consulta. Con gusto estoy para atenderle en consulta.
Atentamente Reyes. Gastroenteróloga y endoscopista. Saludos cordiales.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.