A inicios de año me diagnosticaron DMT2 con 10% en el A1c, despues en mis demás pruebas a lo largo d

2 respuestas
A inicios de año me diagnosticaron DMT2 con 10% en el A1c, despues en mis demás pruebas a lo largo del año he salido menos de 6 %, soy diabetico o tengo redistencia a la insulina?
Lo más seguro es que tengas diabetes tipo 2,pero actualmente estás bajo buen control.
Sigue con tu tratamiento para evitar problemas a largo plazo.

Atte
Dr Alanis

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si después del diagnóstico de diabetes tus estudios de glucosa empiezan a salir normales , eso sugiere que estás bien controlado. No es que la diabetes se te haya quitado o de que el diagnóstico sea otro. Hay varias metas de control en los diabéticos y hay que asegurarse de que estés bien controlado de TODO, y no solamente de la Hemoglobina glucosilada. Debes de estar con metas de colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos, glucosa de ayuno, hemoglobina glucosilada, glucosa postprandial, y también debes estar perfectamente controlado de la presión arterial. Debes de bajar de peso ( cuánto dependerá ya de tu caso en particular). A estas alturas ya deberías de tener tu revisión oftalmológica de retinas ( es anual) y chequeos de riñones para ver qué no estén dañados y tirando proteínas. Ya deberías haber sido enviado con un nutriólogo y estar haciendo tu plan de alimentación, no basta con haber recibido recomendaciones generales.
Ya se debió de haber revisado que vacunas te faltan y debes de estar recibiendo. Por ejemplo, la vacuna de influenza es anual. La de COVID posiblemente también vaya a quedar como de aplicación anual. Y hay otras vacunas que tú proveedor de salud te sugeriría también.
Cómo puedes ver, hay muchas cosas que hacer y lo mejor es que vayas con un especialista y no te confíes .

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.