Experiencia
Especialidad de Neurocirugía en el Hospital Juárez de México.
Titulo expedido por la UNAM,
Consultorios (3)
¨Priv. Ignacio Zaragoza #16-A Col. Centro. Hospital Medica TEC100, Santiago de Querétaro
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Bernardino del Razo 12-110a, Santiago de Querétaro
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Prol. Privada Ignacio Zaragoza 16-A, Santiago de Querétaro
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Pronto se publicarán opiniones
Escribe la primera opinión
¿Te has visitado con Dr. Israel Ruiz Saavedra? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.
Agregar tu opiniónDudas solucionadas
24 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Quisiera saber ¿cuales son las opciones para tratar la hernia discal?
De acuerdo a los comentarios previos. En primer lugar se tiene que valorar al paciente, su sintomatología, su edad, el tamaño de la hernia, tiempo de evolución, etc. Es algo muy complejo y muy específico para cada paciente. Hay varios manejos, desde los conservadores hasta los quirúrgicos. Y en estos últimos hay varias opciones. Requiere ser valorado por el especialista.

Buenas noche mi niño empezó a tomar carbamazepina de 200.mg pero se sintió muy adormilado.con nervios y también adormecimiento de un lado de la cara y el brazo pero bien el consulte a su médico y me dijo dale al mita eso seguí asiendo pero hoy le dio como una cosa de que quería salir las manos frías y los pies luego lo saqué y bueno se le fue pasando como a la hora a hora bien yo quiero saber si eso será los síntomas secundarios del medicamento hay que esperar que se adapte su cuerpo por favor si me pueden dar un consejo gracias
Buenas noches, en primer lugar ¿Cuál fue el motivo por el que se le dio el medicamento? y en segundo ¿Cuánto tiempo lleva tomándolo?. La somnolencia si es un efecto secundario pero los otros síntomas. no parecen.
Supongo que su hijo sufre de crisis convulsivas parciales; aquí se tendría que ver si esto que presenta su hijo no son parte de las mismas crisis y que el medicamento no esta funcionando.
Necesita acudir nuevamente al médico y comentarle los síntomas para que el revalore el caso.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.