Experiencia



Actualmente cuento con una Maestría en Neuropsicología y una Maestría en curso de Psicoterapia Cognitivo Conductual. Asimismo, cuento con una especialidad internacional en tratamiento e intervención de trastornos de Ansiedad y Depresión.
Mi meta es guiarte y acompañarte para que logres mejorar tu calidad de vida y alcances tus objetivos.
Si tienes alguna pregunta en específico no dudes en buscarme
Enfocado en:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Psicología clínica
- Neuropsicología
Consultorios (3)
Juriquilla, Querétaro
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Juiquilla, Querétaro
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
19 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
SGS
Excelente profesional. Realmente me ha ayudado mucho semana con semana en cada sesión
Yahaira castro
Muy puntyal , muy agradable la doctora y el lugar en el que consulta 10 de 10
Mayra
Una profesional muy joven pero muy preparada, nos inspiro mucha confianza
Denisa Ioana
Se sintió como una amiga y eso hizo que me abra más facil
Evandro
La súper recomiendo es una persona que te dedica el tiempo y te escucha
Barbara R
Me pareció asombroso lo preparada que está, me resolvió y explicó temas que yo ni sabía que existían. Muy apasionada y dedicada, definitivamente seguiré mi tratamiento con ella
D. O.
súper profesional, su atención siempre es excelente.
Ximena Vidales
Excelente profesional!
Muy amable, empática y atenta.
Sandra
Resumiendo a la Psicóloga Ana Gaby, por su profesionalismo, claridad y calidez en el tratamiento
Isabel Casillas
Súper buen manejo con los pacientes, la verdad me sentí muy segura y la forma en la que me escuchó y apoyó no la cambio por nada
Dudas solucionadas
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, bueno lo que yo tengo y me preocupa es que ya no se leer, o sea literalmente no logro decir las palabras, o cambió unas palabras por otras, también al hablar me cuesta, me trabo o cambió las palabras. Me cuesta concentrarme, si me dan una orden no logro comprenderla, necesito de recursos visuales para entender algo, o necesito leer demasiadas veces para compreder, procrastino demasiado y todo eso me hace sentir tonta e insuficiente
Hola! Mucho gusto, lo que estás viviendo es válido y merece atención; los síntomas que describes, como la dificultad para leer, hablar, concentrarte y comprender, podrían estar relacionados con estrés, ansiedad, fatiga, dificultades de aprendizaje o incluso causas neurológicas. Es importante que busques ayuda profesional: un médico puede descartar causas físicas, y un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a trabajar con las emociones y encontrar estrategias para afrontarlo. Además, una evaluación especializada podría aclarar el origen de estas dificultades. No estás sola, y buscar apoyo es un gran paso hacia sentirte mejor y recuperar tu confianza.

Si padezco de depresión, ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo y no he podido tener un trabajo estable nunca debido a lo mismo a veces no tengo ganas de nada o si estoy en el trabajo siento ganas de salir corriendo, que puedo hacer para poder ganarme la vida ya que mis parientes me han ayudado económicamente pero quisiera poder ganarme la vida yo mismo.
Hola, gracias por abrirte y compartir cómo te sientes. Es un paso importante reconocer lo que estás viviendo y buscar maneras de mejorar tu situación. Entiendo que la depresión, la ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo pueden ser un reto significativo en el día a día, especialmente cuando se trata de mantener un trabajo estable.
Lo primero que te recomendaría es que, si no lo has hecho ya, busques el apoyo de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra. Ellos pueden ayudarte a trabajar en estrategias para manejar tus emociones, tus pensamientos y las dificultades que se presentan en el trabajo o en otras áreas de tu vida. Si es necesario, podrían considerar un tratamiento que se adapte a tus necesidades, ya sea terapia, medicación, o ambos.
Al mismo tiempo, puedes empezar a dar pequeños pasos para encontrar actividades o trabajos que sean manejables para ti. Algunas ideas para comenzar:
Trabajos desde casa o a tiempo parcial: Si estar en un entorno laboral tradicional te resulta abrumador, considera empleos que puedas realizar desde casa, como redacción, diseño gráfico, servicio al cliente remoto, entre otros. Esto te podría permitir tener mayor control sobre tu entorno.
Desarrollar habilidades o hobbies: Si hay algo que disfrutes o te interese aprender, como arte, cocina, o tecnología, podrías explorar cómo convertir eso en una fuente de ingresos. Esto también puede darte un sentido de propósito y autoestima.
Pequeños pasos: Enfócate en buscar un entorno laboral que sea más flexible o que no tenga demasiada presión, para ir poco a poco acostumbrándote al ritmo laboral. Por ejemplo, trabajos de medio tiempo, voluntariados o proyectos freelance.
Red de apoyo: Aceptar la ayuda de tus familiares está bien mientras trabajas en tu bienestar. Mantén una comunicación abierta con ellos sobre tus planes y metas.
Técnicas para manejar la ansiedad: Practicar técnicas como respiración profunda, mindfulness o pausas activas puede ayudarte a reducir la sensación de querer salir corriendo cuando estás en el trabajo.
Es importante no ser demasiado duro contigo mismo. Valora cada pequeño avance y recuerda que no estás solo en este proceso.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.