Cirugía endoscópica funcional de senos paranasales - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en cirugía endoscópica funcional de senos paranasales

Lizette Corona Hernández

Lizette Corona Hernández

Otorrinolaringólogo

Aguascalientes

Reservar cita
Luis Espino Morteo

Luis Espino Morteo

Otorrinolaringólogo

Cuautitlan Izcalli

Reservar cita
Moisés Albino Pacheco Ramírez

Moisés Albino Pacheco Ramírez

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Reservar cita
José Ramón Reta Vela

José Ramón Reta Vela

Otorrinolaringólogo

Sonora

Reservar cita
Erika Duron

Erika Duron

Otorrinolaringólogo

Aguascalientes

Reservar cita
Eugenio Salas Olvera

Eugenio Salas Olvera

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas sobre Cirugía endoscópica funcional de senos paranasales

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Cirugía endoscópica funcional de senos paranasales

Hola.

No es normal que exista un tumor en esa región. Siempre la mejor opción es ver la posibilidad de poder retirarse y evitar mayores consecuencias. Saludos

Buen día. Significa qué hay un proceso de rinosinusitis y que el lugar donde drenan los senos paranasales está obstruido. Dependiendo la causa y severidad del problema puede darse un manejo médico…

Anestesia general. Muchos de los procedimientos realizados con endoscopia en nariz y senos para nasales, tendrían muchos riesgos con la anestesia local.
Saludos cordiales y muchas gracias…

Los expertos hablan sobre Cirugía endoscópica funcional de senos paranasales

La cirugía funcional endoscópica de Nariz y Senos paranasales es el tratamiento de primera linea, aceptado mundialmente y actualizado para la sinusitis cronica, requiere de un conocimiento anatómico detallado y de la practica cotidiana de las habilidades quirúrgicas através de una pequeña cámara rígida (endoscopio) para resolver las obstrucciones e inflamaciones dentro de las cavidades nasales. Si se desarrolla adecuadamente ofrece al paciente la posibilidad de librarse definitivamente de los molestos síntomas de la sinusitis.

Oscar Fernández Velázquez

Otorrinolaringólogo

Magdalena Contreras


Existen anomalías estructurales o anatómicas que provocan que las secreciones de los senos paranasales no drenen adecuadamente generando su estancamiento e infección. El objetivo de la cirugía endoscópica funcional de senos paranasales o FESS es permeabilizar los sitios de drenaje de los senos paranasales naturales sin alterar la anatomía por dentro de la nariz de forma radical. Esto permite que el paciente se recupere rápidamente, se elimine su propensión a padecer sinusitis recurrentes y ayuda a elminar infecciones que no responden a tratamiento médico de forma adecuada. Es una cirugía que debe realizarse bajo anestesia general en quirófano pero que puede ser ambulatoria.

Cecilia Belen Espinosa Arce

Otorrinolaringólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita

Es el nombre dado a la cirugía que nos ayuda a tratar la sinusitis aguda recurrente, la sinusitis crónica refractaria a tratamiento médico, la poliposis nasal, la refección de algunos tumores y la reparación de defectos neurológicos y de la órbita entre otros. Generalmente se realiza a través de la nariz, mediante el uso de un endoscopio (pequeña cámara que permite ver las estructuras internas de la nariz) y no necesita incisiones en la piel o la boca, por lo que no deja cicatrices externas.

América Cortés Cisneros

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita

Esta cirugía es un procedimiento considerado de mínima invasión que sirve para abrir la nariz y los espacios que se encuentran a un lado de la nariz (senos paranasales). Esto se realiza como parte del tratamiento de una sinusitis, tumores benignos o tumores malignos de la nariz. Durante la cirugía se utiliza una cámara que nos permite ver la nariz en una pantalla, lo cual nos da un mejor control en todos los aspectos. La recuperación de este procedimiento es muy rápida en comparación a procedimientos abiertos de la nariz. Al ser cirugía de mínima invasión, la manipulación y sangrado es mucho menor a procedimientos abiertos y permite al paciente regresar a sus actividades a los 7 días.

Lino Lara Solórzano

Otorrinolaringólogo

Veracruz

Reservar cita

Los senos paranasales son cavidades en los huesos de la cara (literalmente están parcialmente huecos) que están cubiertas de mucosa y esta produce moco. Los senos paranasales tienen salida hacia la cavidad de la nariz por las que drena el moco, el aire es guiado a estas salidas por los cornetes (tejido de mucosa y hueso pegado a las paredes de la nariz). La cirugía funcional retira cicatrices, aumenta el tamaño de las salidas y modifica las estructuras nasales para que la respiración y el drenaje de moco vuelva a tener una función adecuada, todo con endoscopios, sin cicatrices. Se realiza por sinusitis principalmente. Riesgo: Sangrado, sinequias (cicatrizaciones reversibles).

Francisco André Escamilla Islas

Otorrinolaringólogo, Otorrinolaringólogo pediátrico

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita

La cirugía endoscópica de nariz es un procedimiento que utilizo para liberar tus fosas nasales, y tus senos paranasales. Esta indicada en pacientes con alteraciones en su respiración, con cuadro de sinusitis que se repite una y otra vez. Actualmente es un cirugía mínimamente invasiva, se realiza solo a través de la nariz, sin heridas por fuera, no son visibles. Requiere de un manejo adecuado de los tejidos de la nariz, para que la recuperación sea mas rápida y sin muchos problemas. Cuento con la experiencia en esta cirugía, para obtener los mejores resultados

Omar David Morales Chávez

Otorrinolaringólogo

Nuevo Leon

Reservar cita

¿Qué profesionales realizan Cirugía endoscópica funcional de senos paranasales?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.