
Dr.
Walid Leonardo Dajer Fadel
Guardar
Cirujano cardiovascular y torácico
Guardar
Consultorios (4)
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-MéxicoAseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
American Express + 11 ver más
Pacientes con aseguradora médica y pacientes privados (sin aseguradora)
Consulta en línea (descripción) • $1,500
Biopsia ganglionar simple • $1,500
Biopsia pulmonar con toracotomia • $1,500 +8 ver más
Cierre de traqueotomía • $1,500
Cirugía de heridas cardíacas sin CEC • $1,500
Cirugía de hernia diafragmática congénita • $1,500
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu smartphone o computadora y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Banorte - Generali + 6 ver más
Primera visita Cirugia Cardiovascular y del Torax
Visitas sucesivas Cirugia Cardiovascular y del Torax
Biopsia ganglionar simple (descripción) • $1,500 +40 ver más
Biopsia pulmonar con toracotomia • $1,500
Cierre de traqueotomía • $1,500
Cirugía de heridas cardíacas sin CEC • $1,500
Mostrar más serviciosAseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Banorte - Generali + 9 ver más
Primera visita Cirugia Cardiovascular y del Torax • $1,500
Visitas sucesivas Cirugia Cardiovascular y del Torax • $1,500
Biopsia ganglionar simple (descripción) • $1,500 +43 ver más
Biopsia pulmonar con toracotomia • $1,500
Cierre de traqueotomía • $1,500
Cirugía de heridas cardíacas sin CEC • $1,500
Mostrar más serviciosExperiencia
Sobre mí
El Dr. Dajer Realizó sus estudios de Cirugía Cardiotorácica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Hospital General de México, ...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Cirugía Torácica
- Cirugía Cardiotorácica
Formación
- Posgrado en Investigación Clínica, Harvard Medical School, 2015
- Certificado en Cirugía Torácica, Consejo Nacional de Cirugía del Tórax, 2015
- Maestría en Ciencias Médicas y Odontológicas de la Salud, UNAM, 2014
Fotos
Vídeos promocionales
Idiomas
Inglés, EspañolServicios y precios
Servicios populares
Consulta en línea
$1,500
Consulta en línea
Consulta detallada para resolver todas las dudas con respecto a la mayoría de las enfermedades torácica con resolución quirúrgica. Nuestro equipo cuenta con anestesiólogos especializados en el área de anestesia para éste tipo de cirugías, neumólogos de apoyo para rehabilitación pulmonar post-operatoria y una especialista en el manejo del dolor para ofrecer una recuperación mas rápida sin dolor. Así como el Dr. Dajer como cirujano de tórax especializado en cirugía de mínima invasión.
Durante la evaluación por videoconferencia se revisarán los síntomas y antecedentes de cada paciente a través de un interrogatorio exhaustivo, así mismo, se ofrecerán soluciones correspondientes al problema por el que consulta. Si no se encuentra en la Ciudad de México, contamos con los recursos para organizar la logística necesaria para llevar este proceso de la forma menos complicada posible.
Primera visita Cirugia Cardiovascular y del Torax
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Visitas sucesivas Cirugia Cardiovascular y del Torax
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
$1,500
Hiperhidrosis-México
Esta consulta consiste en revisar al paciente con respecto a su evolución, ya sea con respecto a la cirugía que ya se le realizó, o con respecto a la consulta previa.
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Otros servicios
Biopsia ganglionar simple
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Definición: La presencia de un ganglio aumentado de tamaño (conocido como adenomegalia), puede ocurrir por varias razones y es por eso que su médico posiblemente le recomendó su extirpación, para poder así ser analizado por un especialista en patología y determinar la causa de su crecimiento.
Procedimiento: se considera un procedimiento relativamente sencillo donde con previa localización del crecimiento ganglionar, se realiza una incisión proporcional al tamaño del ganglio afectado para poder así localizarlo y retirarlo para su estudio, se suele realizar con anestesia local.
Tiempo aproximado de la cirugía: este procedimiento puede durar de 30 min a una hora y media.
Tiempo aproximado de estancia hospitalaria: este es un procedimiento que por lo general es ambulatorio, ingreando y egresando el mismo día.
Estudios necesarios: Biometría hemática, química sanguínea de cinco elementos, tiempos de coagulación. Traer también los estudios de imagen con los que hayan localizado dicho crecimiento ganglionar.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: La presencia de un ganglio aumentado de tamaño (conocido como adenomegalia), puede ocurrir por varias razones y es por eso que su médico posiblemente le recomendó su extirpación, para poder así ser analizado por un especialista en patología y determinar la causa de su crecimiento.
Procedimiento: se considera un procedimiento relativamente sencillo donde con previa localización del crecimiento ganglionar, se realiza una incisión proporcional al tamaño del ganglio afectado para poder así localizarlo y retirarlo para su estudio, se suele realizar con anestesia local.
Tiempo aproximado de la cirugía: este procedimiento puede durar de 30 min a una hora y media.
Tiempo aproximado de estancia hospitalaria: este es un procedimiento que por lo general es ambulatorio, ingreando y egresando el mismo día.
Estudios necesarios: Biometría hemática, química sanguínea de cinco elementos, tiempos de coagulación. Traer también los estudios de imagen con los que hayan localizado dicho crecimiento ganglionar.
Biopsia pulmonar con toracotomia
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Definición: cuando un médico solicita una biópsia pulmonar suele ser por que aún no logran diagnosticar el problema pulmonar con el que cursas o ya saben de que se trata pero requieren tejido pulmonar afectado para poder así ajustar y/o refinar el tratamiento a seguir, motivo por el cual se solicita extirpar un pequeño fragmento de pulmón para poder sí ser analizado por un especialista en patología.
Procedimiento: La técnica que realizamos es de mínima ínvasión (a través de una incisión de 3 cm aproximadamente), únicamente en casos excepcionales se realiza una toracotomía (o cirugía tradicional), situación que se evaluará al momento de la consulta. Una vez que entramos a la cavidad torácica, localizamos un fragmento de pulmón que se observe con las lesiones en cuestión y se realiza un corte controlado de fragmento pulmonar para poder ser enviado posteriormente a su estudio. Por lo general este se envía a patología así como a microbiología para ser analizado.
Tiempo aproximado de la cirugía: El procedimiento suele durar entre 30 minutos a 2 horas.
Tiempo aproximado de hospitalización: Por lo general un paciente operado de biopsia de pulmón, se podrá egresar aproximadamente 1 o 2 días después de la cirugía.
Estudios necesarios para el procedimiento: Biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea completa, tomografía simple de tórax, espirometría con y sin broncodilatador y electrocardiorama. favor de traer tanto los estudios recientes como antiguos.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: cuando un médico solicita una biópsia pulmonar suele ser por que aún no logran diagnosticar el problema pulmonar con el que cursas o ya saben de que se trata pero requieren tejido pulmonar afectado para poder así ajustar y/o refinar el tratamiento a seguir, motivo por el cual se solicita extirpar un pequeño fragmento de pulmón para poder sí ser analizado por un especialista en patología.
Procedimiento: La técnica que realizamos es de mínima ínvasión (a través de una incisión de 3 cm aproximadamente), únicamente en casos excepcionales se realiza una toracotomía (o cirugía tradicional), situación que se evaluará al momento de la consulta. Una vez que entramos a la cavidad torácica, localizamos un fragmento de pulmón que se observe con las lesiones en cuestión y se realiza un corte controlado de fragmento pulmonar para poder ser enviado posteriormente a su estudio. Por lo general este se envía a patología así como a microbiología para ser analizado.
Tiempo aproximado de la cirugía: El procedimiento suele durar entre 30 minutos a 2 horas.
Tiempo aproximado de hospitalización: Por lo general un paciente operado de biopsia de pulmón, se podrá egresar aproximadamente 1 o 2 días después de la cirugía.
Estudios necesarios para el procedimiento: Biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea completa, tomografía simple de tórax, espirometría con y sin broncodilatador y electrocardiorama. favor de traer tanto los estudios recientes como antiguos.
Cierre de traqueotomía
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Definición: La traqueotomía (o traqueostomía) es un procedimiento que por lo general se le realiza a un paciente que en algún punto de su enfermedad fué necesario realizarle una comunicación de la traquea al exterior, ya sea por un problema obstructivo de las vías aéreas superiores o por que se encontraba conectado a un tubo y este a ventilación mecánica; y ahora cumple con los criterios necesarios para ser retirado, o esta canula de traqueostomía fué retirada dejando una cicatriz no deseada (o ideal) por lo que requerirá un procedimiento para corregir este defecto.
Procedimiento: una vez ingresado el/la paciente, por lo general el mismo día, mediante anestesia local o sedación se procede a corregir los bordes de piel o tejidos mas profundos con la finalida de recuperar la función de las vías respiratorias (tráquea), así como de los tejidos mas superficiales.
Duración aproximada de la cirugía: es de 40 minutos a 2 horas.
Duración aproximada de hospitalización: dependiendo del cada caso éste puede ser el mismo día egresarse o permanecer 24 a 48 horas mas.
Estudios necesarios para realizarse: broncoscopía (si no cuentas con este estudio, nosotros podríamos realizarlo), biometría hemática, química sanguínea de 5 elementos, tiempos de coagulación.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: La traqueotomía (o traqueostomía) es un procedimiento que por lo general se le realiza a un paciente que en algún punto de su enfermedad fué necesario realizarle una comunicación de la traquea al exterior, ya sea por un problema obstructivo de las vías aéreas superiores o por que se encontraba conectado a un tubo y este a ventilación mecánica; y ahora cumple con los criterios necesarios para ser retirado, o esta canula de traqueostomía fué retirada dejando una cicatriz no deseada (o ideal) por lo que requerirá un procedimiento para corregir este defecto.
Procedimiento: una vez ingresado el/la paciente, por lo general el mismo día, mediante anestesia local o sedación se procede a corregir los bordes de piel o tejidos mas profundos con la finalida de recuperar la función de las vías respiratorias (tráquea), así como de los tejidos mas superficiales.
Duración aproximada de la cirugía: es de 40 minutos a 2 horas.
Duración aproximada de hospitalización: dependiendo del cada caso éste puede ser el mismo día egresarse o permanecer 24 a 48 horas mas.
Estudios necesarios para realizarse: broncoscopía (si no cuentas con este estudio, nosotros podríamos realizarlo), biometría hemática, química sanguínea de 5 elementos, tiempos de coagulación.
Cirugía de heridas cardíacas sin CEC
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: cuando se realiza una cirugía cardíaca, la incisión suele suceder en a la altura del esternón o en alguno de los espacios intercostales del tórax derecho o izquierdo (en caso de que esta haya sido realizada por mínima invasión). Una de las complicaciones de esta cirugía es la infección de la misma provocando que se abra (dehiscencia de la herida) y/o produzca líquido (o exudado), exponiendo los tejidos inferiores a la piel. Condición que requiere tratamiento médico y/o quirúrgico para corregirlo.
Procedimiento: Existen diversas formas para tratar esta complicación por lo que será necesario evaluar la situación y poder así ofrecer uno de los siguientes tratamientos, resección de tejidos infectados para poder realizar un segundo cierre de la herida, aplicación de "terapia de presión negativa para heridas" para poder controlar y ayudar al propio cuerpo a cicatrizar de forma mas acelerada el proceso infeccioso.
Tiempo de cirugía: aproximadamente de 30 minutos a 2 horas.
Tiempo de estancia en el hospital: esto dependerá de la gravedad del problema, puede ser desde 1 día a una semana.
Estudios necesarios: biometría hemática, química sanguínea completa, tiempos de coagulación, medición de PCR (proteína C reactiva), medición de procalcitonina, tomografía con contraste intravenoso de tórax.
Cirugía de hernia diafragmática congénita
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Definición: Las hernias diafragmáticas pueden ocurrir de varias formas, congénitas (hernias de Bochdalek o de Morgagni) o adquiridas (producidas por accidentes o trauma). Esto es que el diafragma presente alteraciones en su morfología (o estructura normal) permitiendo el paso de contenido abdominal a la cavidad torácica.
Cirugía: el procedimiento consiste en retornar todo el contenido abdominal que se encuentra en el tórax hacia la cavidad abdominal; esto se logra a través de cirugía de mínima invasión torácica a traves de una incisión de 3 cm en el tórax o a través de 3 pequeñas incisiones de 1 cm en el lado del tórax afectado. Una vez retornado el contenido al abdomen, se corrige el defecto diafragmático ya sea por una tecnica que se conoce como "cierre primario", la cual consiste en afrontar los bordes del defecto (diafragmático) y suturarlos; de no ser posible este tipo de cierre (generalmente por que el mismo es muy grande y los bordes del defecto no llegan a encontrarse uno con otro al tratar de suturarlos) se colocará una malla conocida como "dual mesh" la cual nos ayudará a corregir el problema.
Tiempo aproximado de la cirugía: aproximadamente de 2 a 3 horas.
Tiempo aproximado de hospitalización:aproximadamente de 2 a 4 días.
Estudios necesarios para poder programar el procedimiento: Biometría hemática, química sanguínea completa, tiempos de coagulación, espirometría con y sin broncodilatador, tomografía toraco-abdominal con y sin contraste intravenoso y oral.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: Las hernias diafragmáticas pueden ocurrir de varias formas, congénitas (hernias de Bochdalek o de Morgagni) o adquiridas (producidas por accidentes o trauma). Esto es que el diafragma presente alteraciones en su morfología (o estructura normal) permitiendo el paso de contenido abdominal a la cavidad torácica.
Cirugía: el procedimiento consiste en retornar todo el contenido abdominal que se encuentra en el tórax hacia la cavidad abdominal; esto se logra a través de cirugía de mínima invasión torácica a traves de una incisión de 3 cm en el tórax o a través de 3 pequeñas incisiones de 1 cm en el lado del tórax afectado. Una vez retornado el contenido al abdomen, se corrige el defecto diafragmático ya sea por una tecnica que se conoce como "cierre primario", la cual consiste en afrontar los bordes del defecto (diafragmático) y suturarlos; de no ser posible este tipo de cierre (generalmente por que el mismo es muy grande y los bordes del defecto no llegan a encontrarse uno con otro al tratar de suturarlos) se colocará una malla conocida como "dual mesh" la cual nos ayudará a corregir el problema.
Tiempo aproximado de la cirugía: aproximadamente de 2 a 3 horas.
Tiempo aproximado de hospitalización: aproximadamente de 2 a 4 días.
Estudios necesarios para poder programar el procedimiento: Biometría hemática, química sanguínea completa, tiempos de coagulación, espirometría con y sin broncodilatador, tomografía toraco-abdominal con y sin contraste intravenoso y oral.
Cirugía de pectus excavatum y carinatum
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Definición: El pectus excavatum o carinatum surge por mal desarrollo de las costillas y esternón produciendo un hundimiento o protuberancia respectivamente, generalmente del esternón. Ésta situación puede llevar a consecuencias funcionales en el corazón (haciendo esto al paciente candidato ideal para una corrección quirúrgica) o alteraciones estéticas que el paciente considera que no son agradables para su aspecto. Ambas son indicaciones posibles para corrección por cirugía. El rango ideal para corregirlas es en la adolescencia.
Procedimiento: para ambos procedimientos se deben realizar alteraciones ósea del esternón y/o costillas para así corregir la morfología de dicha deformidad. existen técnicas mínimamente invasivas así como técnicas tradicionesles, dependerá de cada caso las opciones de tratamiento.
Tiempo de cirugía: aproximadamente 3 horas
Tiempo de hospitlización: aproximadamente de 3 a 6 días.
Estudios necesarios: biometría hemática, química sanguínea completa, tiempos de coagulación, espirometría simple, tomografía simple de tórax con medición del índice de Haller, ecocardiografía trans-torácica.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: El pectus excavatum o carinatum surge por mal desarrollo de las costillas y esternón produciendo un hundimiento o protuberancia respectivamente, generalmente del esternón. Ésta situación puede llevar a consecuencias funcionales en el corazón (haciendo esto al paciente candidato ideal para una corrección quirúrgica) o alteraciones estéticas que el paciente considera que no son agradables para su aspecto. Ambas son indicaciones posibles para corrección por cirugía. El rango ideal para corregirlas es en la adolescencia.
Procedimiento: para ambos procedimientos se deben realizar alteraciones ósea del esternón y/o costillas para así corregir la morfología de dicha deformidad. existen técnicas mínimamente invasivas así como técnicas tradicionesles, dependerá de cada caso las opciones de tratamiento.
Tiempo de cirugía: aproximadamente 3 horas
Tiempo de hospitlización: aproximadamente de 3 a 6 días.
Estudios necesarios: biometría hemática, química sanguínea completa, tiempos de coagulación, espirometría simple, tomografía simple de tórax con medición del índice de Haller, ecocardiografía trans-torácica.
Cirugía traqueal
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Descripción: la alteración traqueal mas común es la estenosis (o cierre del espacio traqueal), esta sucede principalmente por dos motivos: la presencia de un tumor (ya sea en el interior de la tráquea, así como en el exterior de la misma que provoca un "efecto de masa" por afuera de la misma provocando la reducción del espacio interior) o un cierre benigno de la misma, esto generalmente provocado por procedimientos previamente realizados en la misma traquea (como una traqueostomía, que es una colocación de una cánula traqueal ya se por algún problema en las vías respiratorias superiores o por que se le colocó en el pasado ya que fue necesario para poder progresar al paciente de un ventilador mecánico en el pasado y se le retiró), este último puede provocar un proceso cicatrizal exagerado reduciendo así la luz traqueal.
Procedimiento: Existen dos procedimientos principales, la traqueoplastía (con resección y anastomosis) la cual consiste en resecar el segmento de tráquea afectado y suturar tráquea sana (arriba de la lesión resecada) con tráquea sana (abajo de la lesión resecada). Otro procedimiento es la laringo-traqueo-plastía, que sigue el mismo principio anterior pero con las estructuras laríngeas. Del mismo modo, es posible en ciertos casos donde la cirugía no es una opción viable por los riesgos que conlleva, la colocación de una prótesis o "stent" en la vía aérea afectada, haciendo esto un procedimiento de menor riesgo.
Tiempo de cirugía: dependiendo del procedimiento esto puede ser de 1 a 4 horas.
Tiempo de hospitalización: dependiendo del procedimiento puede ser de 1 día a 8 días.
Estudios necesarios: espirometría con y sin broncodilatador, biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea completa, tomografía cervical y torácica simple, broncoscopía (ésta la podemos realizar nosotros para obtener la mejor información posible con respecto a tu problema)
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Descripción: la alteración traqueal mas común es la estenosis (o cierre del espacio traqueal), esta sucede principalmente por dos motivos: la presencia de un tumor (ya sea en el interior de la tráquea, así como en el exterior de la misma que provoca un "efecto de masa" por afuera de la misma provocando la reducción del espacio interior) o un cierre benigno de la misma, esto generalmente provocado por procedimientos previamente realizados en la misma traquea (como una traqueostomía, que es una colocación de una cánula traqueal ya se por algún problema en las vías respiratorias superiores o por que se le colocó en el pasado ya que fue necesario para poder progresar al paciente de un ventilador mecánico en el pasado y se le retiró), este último puede provocar un proceso cicatrizal exagerado reduciendo así la luz traqueal.
Procedimiento: Existen dos procedimientos principales, la traqueoplastía (con resección y anastomosis) la cual consiste en resecar el segmento de tráquea afectado y suturar tráquea sana (arriba de la lesión resecada) con tráquea sana (abajo de la lesión resecada). Otro procedimiento es la laringo-traqueo-plastía, que sigue el mismo principio anterior pero con las estructuras laríngeas. Del mismo modo, es posible en ciertos casos donde la cirugía no es una opción viable por los riesgos que conlleva, la colocación de una prótesis o "stent" en la vía aérea afectada, haciendo esto un procedimiento de menor riesgo.
Tiempo de cirugía: dependiendo del procedimiento esto puede ser de 1 a 4 horas.
Tiempo de hospitalización: dependiendo del procedimiento puede ser de 1 día a 8 días.
Estudios necesarios: espirometría con y sin broncodilatador, biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea completa, tomografía cervical y torácica simple, broncoscopía (ésta la podemos realizar nosotros para obtener la mejor información posible con respecto a tu problema)
Cirugía tumores de mediástasis
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Definición: La presencia de tumores en el mediastino es muy variada, pero invariablemente estos se observan por lo general con una aparición incidental (en un estudios de imagen) o por la presencia de síntomas que sugieren la enfermedad, estos pueden ser tos, falta de aire, síndrome de Horner (caída de uno de los párpados, reducción del tamaño de una de las pupilar y resequedad de cara) o sensación de opresión en el centro del tórax. Pueden ser tanto tumores benignos como malignos (en la mayoría los primeros).
Procedimiento: Primero que nada es esencial saber con que tipo de tumor estamos tratando, por lo que es probable que solicitemos un estudio de biopsia a través de un procedimiento que se llama "biopsia por tru-cut", el cual nos proporcionará la información suficiente del origen del tumor para poder así planear el mejor abordaje posible. En términos generales, si el tumor es mayor de 6 cm de diámetro este tendría que ser por cirugía abierta (o tradicional) ya sea abordándolo a través del esternón o através de un espacio intercostal (esto es, por medio de uno de los costados del tórax). Si éste es menor de 6 cm, se podría hacer a través de cirugía de mínima invasión, esto es a través de una incisión de aproximadamente 3 cm en uno de los costados del toras, con la finalidad de resecar la totalidad de la masa, la cual se envía a estudios definitivos de patología y cultivo para microorganismos.
Tiempo de cirugía: esto dependerá de la complejidad de la cirugía, por lo general ocurre de 2 a 5 horas.
Tiempo de hospitalización: aproximadamente de 2 a 6 días.
Estudios necesarios: biometría hemática, química sanguínea completa, tiempos de coagulación, medición de alfa-feto-proteína en sangre, medición de fracción beta de hormona gonadotrópica humana, tomografía con y sin contraste intravenoso de tórax, electrocardiograma.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: La presencia de tumores en el mediastino es muy variada, pero invariablemente estos se observan por lo general con una aparición incidental (en un estudios de imagen) o por la presencia de síntomas que sugieren la enfermedad, estos pueden ser tos, falta de aire, síndrome de Horner (caída de uno de los párpados, reducción del tamaño de una de las pupilar y resequedad de cara) o sensación de opresión en el centro del tórax. Pueden ser tanto tumores benignos como malignos (en la mayoría los primeros).
Procedimiento: Primero que nada es esencial saber con que tipo de tumor estamos tratando, por lo que es probable que solicitemos un estudio de biopsia a través de un procedimiento que se llama "biopsia por tru-cut", el cual nos proporcionará la información suficiente del origen del tumor para poder así planear el mejor abordaje posible. En términos generales, si el tumor es mayor de 6 cm de diámetro este tendría que ser por cirugía abierta (o tradicional) ya sea abordándolo a través del esternón o através de un espacio intercostal (esto es, por medio de uno de los costados del tórax). Si éste es menor de 6 cm, se podría hacer a través de cirugía de mínima invasión, esto es a través de una incisión de aproximadamente 3 cm en uno de los costados del toras, con la finalidad de resecar la totalidad de la masa, la cual se envía a estudios definitivos de patología y cultivo para microorganismos.
Tiempo de cirugía: esto dependerá de la complejidad de la cirugía, por lo general ocurre de 2 a 5 horas.
Tiempo de hospitalización: aproximadamente de 2 a 6 días.
Estudios necesarios: biometría hemática, química sanguínea completa, tiempos de coagulación, medición de alfa-feto-proteína en sangre, medición de fracción beta de hormona gonadotrópica humana, tomografía con y sin contraste intravenoso de tórax, electrocardiograma.
Corrección de ductus arterioso
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Definición: La persistencia de conducto arterioso, es una enfermedad donde no existe cierre natural de una comunicación que existe entre la aorta y la arteria pulmonar, la cual se encuentra permeable durante el crecimiento fetal, pero que espontáneamente se cierra al nacer. Éstos pacientes presentan un fracaso del cierre espontáneo de esta comunicación, en algunos casos ocurre días después del nacimiento, en otros, se puede promover su cierre espontáneos con tratamiento médico (medicamentos), sin embargo, existen casos donde esto no se logra. Las dos formas de resolver esto es por medio de un cateterismo donde se colocan prótesis endovasculares que interrumpen esta comunicación (no es cirugía como tal); la otra forma es a través de un procedimiento quirúrgico dirigido a cerrar esta comunicación, existen pacientes que son candidatos a que la misma se pueda realizar por mínima invasión, mientras que hay otros que será necesaria la cirugía tradicional, esto dependerá de las características de cada paciente.
Procedimiento: la cirugía consiste entrar a la cavidad torácica izquierda a través durante una anestesia genera, localizar dicha comunicación entre uno y otro vaso para así ocluirlo, por lo general mediante sutura del mismo.
Tiempo de cirugía: el procedimiento dura aproximadamente 1 a 3 horas dependiendo del caso.
Tiempo de hospitalización: aproximadamente de 2 a 5 días.
Estudios necesarios: biometría hematica, tiempos de coagulación, ecocardiografía trans-torácica.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Definición: La persistencia de conducto arterioso, es una enfermedad donde no existe cierre natural de una comunicación que existe entre la aorta y la arteria pulmonar, la cual se encuentra permeable durante el crecimiento fetal, pero que espontáneamente se cierra al nacer. Éstos pacientes presentan un fracaso del cierre espontáneo de esta comunicación, en algunos casos ocurre días después del nacimiento, en otros, se puede promover su cierre espontáneos con tratamiento médico (medicamentos), sin embargo, existen casos donde esto no se logra. Las dos formas de resolver esto es por medio de un cateterismo donde se colocan prótesis endovasculares que interrumpen esta comunicación (no es cirugía como tal); la otra forma es a través de un procedimiento quirúrgico dirigido a cerrar esta comunicación, existen pacientes que son candidatos a que la misma se pueda realizar por mínima invasión, mientras que hay otros que será necesaria la cirugía tradicional, esto dependerá de las características de cada paciente.
Procedimiento: la cirugía consiste entrar a la cavidad torácica izquierda a través durante una anestesia genera, localizar dicha comunicación entre uno y otro vaso para así ocluirlo, por lo general mediante sutura del mismo.
Tiempo de cirugía: el procedimiento dura aproximadamente 1 a 3 horas dependiendo del caso.
Tiempo de hospitalización: aproximadamente de 2 a 5 días.
Estudios necesarios: biometría hematica, tiempos de coagulación, ecocardiografía trans-torácica.
Decorticación pulmonar
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Extirpación de bocio endotorácico
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Extracción cable del marcapasos
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Exéresis de adenopatía cervical o supraclavicular
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Mediastinoscopia
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Mediastinotomía
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Neumonectomía
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Pericardiectomia
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Pericardiocentesis
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Plastias diafragmáticas por rotura o eventración
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Pleurectomía
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Pleurodesis
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Reconstrucción de pared torácica incluido
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Reconstrucción y revascularización de aneurisma periférico
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Reducción de volumen pulmonar
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Reintervenciones inmediatas, después de cirugía cardíaca con o sin cec
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Reparación de coartación de aorta
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Resecciones bilaterales pulmonares
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Resecciones pulmonares parciales
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Resección costilla cervical síndrome de salida de tórax
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Resección de pared torácica
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Resección primera costilla síndrome de salida de tórax
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Simpatectomia cérvico-torácica
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
$1,500
Hiperhidrosis-México
La cirugía que te realizarán se llama Mini Simpaticotomía Torácica Endoscópica, ésta se realiza para frenar la sudoración excesiva y durante este procedimiento el nervio simpático es cortado, sin retirar (esto es muy importante para nuestros resultados ya que al cortar se interrumpe la comunicación del sudor) para posteriormente cauterizar las terminaciones del nervio. El nivel del corte del nervio simpático va a depender de los sitios donde se presenta el sudor.
Todo esto a partir de una incisión mínima de 5 mm a nivel de la axila haciendo prácticamente imperceptible la cicatriz a largo plazo.
Durante la consulta, sería ideal, en caso de que estés considerando la cirugía, acudir con: biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea completa, pruebas de función tiroidea, y una radiografía simple e tórax.
$1,500
Consulta en línea
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
$1,500
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
La cirugía que te realizarán se llama Mini Simpaticotomía Torácica Endoscópica, ésta se realiza para frenar la sudoración excesiva y durante este procedimiento el nervio simpático es cortado, sin retirar (esto es muy importante para nuestros resultados ya que al cortar se interrumpe la comunicación del sudor) para posteriormente cauterizar las terminaciones del nervio. El nivel del corte del nervio simpático va a depender de los sitios donde se presenta el sudor.
Todo esto a partir de una incisión mínima de 5 mm a nivel de la axila haciendo prácticamente imperceptible la cicatriz a largo plazo.
Durante la consulta, sería ideal, en caso de que estés considerando la cirugía, acudir con: biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea completa, pruebas de función tiroidea, y una radiografía simple e tórax.
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
La cirugía que te realizarán se llama Mini Simpaticotomía Torácica Endoscópica, ésta se realiza para frenar la sudoración excesiva y durante este procedimiento el nervio simpático es cortado, sin retirar (esto es muy importante para nuestros resultados ya que al cortar se interrumpe la comunicación del sudor) para posteriormente cauterizar las terminaciones del nervio. El nivel del corte del nervio simpático va a depender de los sitios donde se presenta el sudor.
Todo esto a partir de una incisión mínima de 5 mm a nivel de la axila haciendo prácticamente imperceptible la cicatriz a largo plazo.
Durante la consulta, sería ideal, en caso de que estés considerando la cirugía, acudir con: biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea completa, pruebas de función tiroidea, y una radiografía simple e tórax.
Sutura de esternón
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Timectomía
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Toracoplastias
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Toracoscopia diagnóstica con biopsia
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Toracoscopia terapéutica por via laparoscópica
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Toracostomía
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Toracotomía con resección de formaciones benignas
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Toracotomía exploradora con biopsia
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Toracotomía, heridas toracopulmonares
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Tratamiento tórax inestable
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Ventana pericárdica. Pericardiotomia
Camino de Santa Teresa 1055-S (Hospital Ángeles del Pedregal, torre de Consultorios PB-03), Héroes de Padierna
Hiperhidrosis-México
Camino a Santa Teresa 1055, Ciudad de México
Hospital Angeles Pedregal, Torre de Consultorios, PB 03
Puente de Piedra 150, Tlalpan
Hospital Médica Sur
Visita domiciliaria Cirugia Cardiovascular y del Torax
Puente de Piedra 150, Tlalpan
$1,500
Hospital Médica Sur
Opiniones de pacientes
Valoración global
141 opiniones
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Jose Raul
Es un prefisional en su materia y hace mucha empatía durante la consulta. Su explicación fue excelente y muy honesta
Enrique Cuevas
Desde el inicio excelente trato, en todo momento nos explicó el tratamiento y cuidados. Lo recomiendo ampliamente.
LM
Muy profesional y me parece un Dr. Muy preparado, explica muy bien el procedimiento y me encantó que además es puntual
Leonardo Ruíz Vázquez
El doctor es muy amable y buena onda por sierto, explica a detalle todo, todo lo que necesitamos saber....
Diana Gómez
El Dr Walid fué muy profesional y tiene un excelente equipo de trabajo!! Su forma de llevar la consulta fue tal excelente
Marce
Buen trato, atención al 100 %. Muy profesional y eficiente. Excelente información médica. Muy recomendable.
Rebeca Magaña Lozano
Excelente explicación sobre el padecimiento de Hiperhidrosis, desconocía algunos datos. Atención 100% del Dr. para con el paciente!
Consuelo Sánchez
Excelente atención por parte del doctor. Muy amable, me brindo varias opciones a mi tratamiento . La cita fue puntual.
Socorro Camacho
Atención profesional excelente en todo momento; enfoque humano, mantuvo al paciente y familiares informados con detalle y evolución del padecimiento de manera clara y sencilla; atención diaria para observar evolución y con la persistencia de llegar a la determinación de la causa del padecimiento; relaciono a todas las especialidades medicas, con ello ya podremos tener una esperanza de tratamiento y por ende una expectativa de cura dirigida y monitoreada. Recomendado al 1000 %
Nallely H
El doctor Dajer posee un amplío conocimiento de los padecimientos que atiende, por lo que su diagnóstico les dará una solución o bien una alternativa. Se toma su tiempo para escuchar al paciente, evaluar análisis e historial médico. Completamente honesto, lo cual es muy positivo sobre todo cuando se tienen dudas. ¡Gracias, doctor!
Dudas solucionadas
45 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Duda sobre Simpatectomia cérvico-torácica
Precio de simpatectomia torácica.
Hola!, el costo de la cirugía es de 85 mil pesos, esto incluye la hospitalización y los honorarios médicos (en otras palabras, todo, excepto la consulta médica), puede ser a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses. Tenemos la técnica menos invasiva del país, donde únicamente realizamos una incisión de 5 mm en cada lado del tórax a nivel de la axila; somos el grupo que realiza con mayor frecuencia este procedimiento en estos momentos en México. Somos especialistas en cirugía torácica de mínima invasión, solicita una consulta presencial o en línea para aclarar cualquier duda, saludos.
-
Duda sobre Simpatectomia cérvico-torácica
cuanto es el costo promedio de una simpatectomia torácica en México para contrarrestar el sudor excesivo en las manos?
¡Hola! Tenemos el grupo con mas experiencia en Mexico para el tratamiento quirúrgico de simpaticotomia para resolver la hiperhidrosis, tenemos la técnica menos invasiva en el país, realizamos la cirugía a traves de una incisión unica de 5 mm a nivel de ambas axilas, la duracion de la cirugia es de aproximadamente 40 min, y a las 5 a 8 horas posteriores puedes regresar a casa. El costo de este procedimiento es de 85 mil pesos, puede ser a 3, 6 , 9 ó 12 meses sin intereses. Esto incluye todo, honorsrios de medicos y costos de la clinica. Porfavor quedamos a tus órdenes para cualquier duda o aclaración.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
El Dr. Dajer Realizó sus estudios de Cirugía Cardiotorácica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Hospital General de México, ...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Cirugía Torácica
- Cirugía Cardiotorácica
Formación
- Posgrado en Investigación Clínica, Harvard Medical School, 2015
- Certificado en Cirugía Torácica, Consejo Nacional de Cirugía del Tórax, 2015
- Maestría en Ciencias Médicas y Odontológicas de la Salud, UNAM, 2014
Distinciones
Residencia
- Hospital General de México, Cirugía General (2008-2010)
- Hospital General de México, Cirugía Cardiotorácica (2010-2014)
- Instituto Nacional del Ciencias Médicas y Nutrición Salador Zubirán, Cirugía Toracoscópica (2015)
Fotos
Vídeos promocionales
Idiomas
Inglés, EspañolPremios y distinciones
- Medalla “Certificado internacional a la excelencia medica” de la Confederación Internacional de la Salud
- Premio Amante de México, Otorgado por la Fundación Amantes de México A.C
- Medalla Generación Anáhuac 2015, Máxima presea otorgada por la Universidad Anáhuac – Mayab a los egresados que se han destacado por su actividad humanitaria y profesional, Primera medalla entregada a un graduado de la Escuela de Medicina en 30 años. Mérida, Yucatán, México.
Artículos
Simpatectomia cérvico-torácica
Este procedimiento se realiza cuando las opciones dermatológicas se han agotado para el tratamiento de la hiperhidrosis. La cirugía se realiza con una sola anestesia general, se operan ambos lados del tórax (izquierdo y derecho) a través de una pequeña incisión de 5 mm (único cirujano en México en realizar la técnica MICRO) y se corta de cada lado el nervio causante de la sudoración (simpático), por lo general no se dejan drenajes al final de la cirugía y el paciente es egresado a su casa a las 3 horas. Somos expertos a nivel internacional en este procedimiento, un equipo comprometido con alcanzar siempre la mejor evolución posible de nuestros pacientes.
Resecciones pulmonares parciales
Este procedimiento se realiza para la obtención de muestras ya sea de pulmón enfermo o para lesiones (nódulos) pulmonares que requieren ser estudiadas; se hace a través de cirugía de mínima invasión con el mejor equipo disponible en el mundo. Consiste en una o dos incisiones de aproximadamente 1 cm donde se introducen instrumentos especializados, se reseca la muestra a través de un sistema de grapeo y corte del pulmón asegurando una adecuada obtención de la muestra con el mínimo riesgo de complicaciones, el paciente es egresado al día siguiente con mínimo dolor, esto es realizado por un equipo médico experto con ámplia experiencia en el área para obtener excelentes resultados.
Pleurodesis
La pleurodesis es un procedimiento indicado para casos de derrame pleural (o líquido en el tórax) secundario a cáncer; se realiza ya que cuando existe este problema es prácticamente imposible detener la producción de este líquido por tratamientos farmacológicos. Lo que se hace es introducir un agente químico (generalmente isodine diluido) a la cavidad del tórax durante dos a cuatro horas, esto produce una irritación de la superficie pulmonar y de la pared torácica, haciendo que estas una vez que se encuentran en contacto una vez que se reexpandió el pulmón, entran en un proceso de cicatrización que logra la adherencia firme entre las dos estructuras y así se evita la futura producción de este líquido.
Tratamiento tórax inestable
Procedimiento en el cual se estabilizan las costillas fracturadas a través de una incisión de aproximadamente 5 cm colocando placas del mejor material en el mercado (titanio) logrando una recuperación expedita del paciente (caminando al siguiente día y con una reducción abrumadora del dolor), el procedimiento se realiza por cirugía mínimamente invasiva, el equipo médico es el mas experimentado en el área y con excelentes resultados.
Decorticación pulmonar
La decorticación es un procedimiento que se ofrece cuando por la presencia de líquido infectado en el tórax (o empiema torácico) progresa de tal forma que la infección produce adherencias dentro de la cavidad torácica complicando la posibilidad de un drenaje sencillo a través de un drenaje, por lo que por cirugía de mínima invasión se introduce una cámara y pinzas especiales por medio de 3 incisiones de aproximadamente 1 cm. La finalidad es drenar y limpiar toda la cavidad torácica así como liberar al pulmón de dichas adherencias para lograr su reexpansión completa, al final del procedimiento se deja un drenaje torácico que se retira en los próximos días dependiendo de la evolución postop.
Plastias diafragmáticas por rotura o eventración
Procedimiento que se realiza a través de cirugía mínimamente invasiva (toracoscopía) a través de una incisión de 10 mm y otra de 5 cm, donde se retornan los contenidos abdominales encontrados en tórax y se corrige el diafrágma lesionado de tal forma que se recupera la anatomía original y la fisiología del diafrágma, la recuperación hospitalaria suele ser de aproximadamente 2-3 días con excelentes resultados; contamos con el equipo médico más capacitado para la atención y cuidados perioperatorios del procedimiento.
Publicaciones
Búsquedas relacionadas
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Roma Norte
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Héroes De Padierna
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Roma Sur
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Juárez
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Narvarte Poniente
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Toriello Guerra
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Granada
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Xoco
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Colonia Del Valle Centro
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Las Américas
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Colonia Condesa
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Doctores
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Presidentes Ejidales 1Ra Sección
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Tlatelolco
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Tabacalera
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Culhuacan Ctm Vi
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Periodistas
Cirujanos cardiovasculares y torácicos en Culhuacan Ctm Viii
Ver más (13)Primera visita Cirugia Cardiovascular y del Torax en Ciudad de México
Visitas sucesivas Cirugia Cardiovascular y del Torax en Ciudad de México
Biopsia pulmonar con toracotomia en Ciudad de México
Cirugía de pectus excavatum y carinatum en Ciudad de México
Plastias diafragmáticas por rotura o eventración en Ciudad de México
Resecciones pulmonares parciales en Ciudad de México
Timectomía en Ciudad de México
Ventana pericárdica. Pericardiotomia en Ciudad de México
Decorticación pulmonar en Ciudad de México
Reconstrucción de pared torácica incluido en Ciudad de México
Simpatectomia cérvico-torácica en Ciudad de México
Corrección de ductus arterioso en Ciudad de México
Pericardiectomia en Ciudad de México
Pericardiocentesis en Ciudad de México
Pleurodesis en Ciudad de México
Resección costilla cervical síndrome de salida de tórax en Ciudad de México
Resección primera costilla síndrome de salida de tórax en Ciudad de México
Toracoscopia diagnóstica con biopsia en Ciudad de México
Toracoscopia terapéutica por via laparoscópica en Ciudad de México
Toracotomía exploradora con biopsia en Ciudad de México
Ver más (15)Cáncer de pulmón en Ciudad de México
Mediastinitis en Ciudad de México
Comunicación interauricular en Ciudad de México
Comunicación interventricular en Ciudad de México
Líquido en el tórax en Ciudad de México
Neumotórax en Ciudad de México
Aneurisma de la aorta torácica en Ciudad de México
Cardiopatía congénita en Ciudad de México
Estenosis de la válvula aórtica en Ciudad de México
Estenosis mitral en Ciudad de México
Insuficiencia mitral aguda en Ciudad de México
Pericarditis en Ciudad de México
Aneurisma aórtico disecante en Ciudad de México
Cardiopatía coronaria en Ciudad de México
Enfermedad de las arterias coronarias o coronariopatía en Ciudad de México
Infección de válvulas en Ciudad de México
Insuficiencia cardíaca en Ciudad de México
Insuficiencia tricuspídea en Ciudad de México
Ver más (15)Cirujanos cardiovasculares y torácicos de GNP Grupo Nacional Provincial en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de AXA en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Met-Life en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Seguros Monterrey en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Mapfre Seguros Tepeyac en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Allianz en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Seguros Atlas en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Inbursa Inburmedic en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Banorte - Generali en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Zurich en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de BUPA en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Plan Seguro en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de ING en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de La Latinoamericana Seguros en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Interacciones en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Metropolitana Compañía de Seguros en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Vitamédica en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de Panamerican en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de BX+ en Ciudad de México
Cirujanos cardiovasculares y torácicos de MeddiAccess en Ciudad de México
Ver más (15)