Soy Rafael Navarra. Coloproctologo Certificado y cuento con una experiencia de 19 años, y mi mayor fortaleza es la empatia que he desarrollado con mis pacientes para comprender el padecimiento y todos los factores que llevaron a formar la molestia por el cual consulta mi paciente. entiendo que en estos tiempos donde ha avanzado la tecnologia en época de inmediatez, se requieran tratamientos rápidos con menor o nada dolorosos o evitar la cirugía. Por ello la otra fortaleza es el USO DEL LASER para tratamiento de padecimientos proctologicos HEMORROIDES, FISURA ANAL , QUISTE PILONIDAL. tambien uso de tecnicas nuevas en fistulas como el VAAFT. para evitar heridas grandes en algunos casos.
En caso de confirmarse que son hemorroides, no todas las hemorroides ameritan cirugía, algunas solo con tratamiento médico, otras se puede manejar con ligadura de hemorroides, otras si son definitivamente para procedimiento quirúrgico.
Te invito a conocer otros de nuestros tratamientos:
HEMORROIDES:
Las hemorroides son paquetes vasculares en el ano, este conjunto de venas y arterias forman un conglomerado de vasos sanguíneos. Existen paquetes hemorroidales internos, los cuales sólo se observan al realizar una anoscopia, mientras que los paquetes hemorroidales externos, son visibles haciendo una exploración simple.
Padecimiento:
No todo sangrado o masa en el ano son hemorroides, es importante consultar a un especialista para que tener el diagnóstico correcto para recetar el tratamiento más conveniente. Nuestra misión es contribuir con nuestros pacientes es diagnosticar correctamente mediante la exploración precisa de acuerdo con sus síntomas.
Tratamientos:
Existen diversos tratamientos que van desde medicamentos hasta cirugía o un procedimiento en el consultorio que no necesita hospitalización, según sea el caso. Después de realizar un procedimiento en consultorio como ligadura de hemorroides o procedimiento quirúrgico, mantenemos una atención personalizada y comunicación abierta vía telefónica.
FÍSTULAS ANO-RECTALES:
Tratamiento:
No existe tratamiento médico, en mi experiencia considero que debe estudiarse el caso de cada uno de los pacientes antes de realizar una cirugía de fitulotomia. Con más de doce años de experiencia en la especialidad y once años realizando ULTRASONIDO ENDOANAL para fístulas, recomiendo realizar un ultrasonido Endoanal 360° en tercera dimensión, antes de la cirugía, este estudio puede brindarnos mayor información de las características de la fístula (fístula sencilla o fístula compleja) el ultrasonido es importante para ayudarnos a elegir la mejor técnica quirúrgica o el mejor abordaje para menor daño de esfínteres y evitar recidivas que son los problema que pueden presentarse después de la cirugía.
También realizó un tratamiento quirúrgico con láser con aplicación de células Madre con éxito para la fistulotomia tradicional (cabe notar que hay que seleccionar bien la fístula, para obtener buenos resultados, no todos los casos son candidatos para este procedimiento).
FISURA ANAL:
Padecimiento:
es un padecimiento muy doloroso, la mayoría de las veces está acompañado de sangrado y con unas "bolitas" en ano, que se confunden casi siempre con hemorroides, el dolor es principalmente ardor sobre todo se exacerba durante y después de la evacuación, dicho dolor intenso puede demorar de 5 a 30 minutos y luego va disminuyendo durante el día. En el peor de los casos puede incapacitar al paciente para realizar sus actividades cotidianas así mismo el paciente deja de comer para evitar evacuar; estos factores ocasionan que antes de llegar al especialista, prueben cremas y tratamientos erróneos para las hemorroides, esto influenciado por la publicidad.
Las fisuras anales crónicas son muy dolorosas, pueden mejorar con tratamiento médico indicado por el especialista coloproctologo.
Tratamiento:
Si los episodios son frecuentes o no mejoran con tratamiento médico y además presentan la triada de Brodie (papila anal hipertrófica interna, fisura anal donde se evidencia las fibras musculares del esfínter anal y un colgajo anal externo frecuentemente confundida con una hemorroides) en estos casos está indicado una cirugía, la cual puede ser un tratamiento ambulatorio, rápido y normalmente provoca con pocas molestias en su postoperatorio. Presenta un 95% de efectividad al resolver el problema de raíz y no presenta recidivas; también se puede realizar con láser, con el cual se puede disminuir las molestias post quirúrgica y menor tiempo de incapacidad laboral.
QUISTE PILONIDAL Y ABSCESO PILONIDAL:
Padecimiento:
Es un padecimiento doloroso en el área sacra o espalda baja, se encuentra un poco antes de donde inicia el pliegue interglutea, caracterizada inicialmente por una tumoración indurada muy dolorosa, absceso pilonidal, dicho absceso se puede drenar espontáneamente entre 2 y 5 días o se drena por un médico. Al salir el material purulento, mejoran los síntomas.
Tratamiento:
Existen dos tratamientos, uno es el drenaje únicamente y otro es drenaje más resección del quiste pilonidal. El drenaje de absceso corre más riesgo que vuelva a presentarse el absceso ano rectal, en el procedimiento de resección del quiste pilonidal es menos probable. Actualmente se ofrece resección de quiste pilonidal con una tasa de recurrencia baja, y una mejor y más rápida recuperación y menor tiempo de incapacidad laboral.
Agenda tu cita aquí