Vitrectomía mínimamente invasiva - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Vitrectomía mínimamente invasiva
Información sobre Vitrectomía mínimamente invasiva
Los expertos hablan sobre Vitrectomía mínimamente invasiva
La vitrectomía posterior mínimamente invasiva es la cirugía ocular que solo debe realizar un retinólogo entrenado. Es el procedimiento que se realiza con mayor frecuencia para corregir las enfermedades de la retina que necesitan cirugía. Entre ellas se encuentran el desprendimiento de retina, el desprendimiento coroideo, la hemorragia vítrea, el agujero macular, entre otras. El procedimiento consiste en colocar pequeñas agujas en el ojo a través de las cuales se introducen instrumentos para acceder a la parte posterior del ojo donde se encuentra la retina. Es un procedimiento mínimamente invasivo y en la mayoría de los casos se puede realizar con anestesia local.
¿Tienes preguntas sobre Vitrectomía mínimamente invasiva?
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Vitrectomía mínimamente invasiva.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Hola. El costo de la cirugía depende de varios factores, si hay que usar materiales adicionales, si es una cirugía combinada y en gran medida también de donde desee ser operado el paciente, parte de aproximadamente los 28000 pesos. Estoy para servirle. Saludos.
- Gracias 0
-
-
- 346
- 112
- 135
Oftalmóloga
Ciudad de México
En los desprendimientos de retina las células de la visión de dañan y aunque la retina vuelva a pegarse, ya no se regeneran, esto puede dejar una secuela visual importante. Si le han dicho que no se arregla con cirugía es posible que así sea. Si hubiera desarrollado una catarata por ejemplo, como consecuencia de la cirugía, eso sí sería operable. Y probablemente recuperaría la visión.
- Gracias 0
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 633
- 356
- 617
Oftalmóloga
Tlalpan
Depende del daño que había. Normalmente si solo había una membrana epirretiniana, la visión borrosa puede existir pero la mancha negra podría no ser tan normal. Le repito que eso depende del daño previo. Si existe esa sintomatología, es importante que su médico la revise tan pronto como pueda ya que podría tratarse de un desprendimiento de retina.
- Gracias 0
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 633
- 356
- 617
Oftalmóloga
Tlalpan
Aviso Legal - doctoralia.com.mx - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.