Angiografía por resonancia magnética - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Angiografía por resonancia magnética
Información sobre Angiografía por resonancia magnética
Una resonancia magnética (RM) es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X).
Las imágenes por resonancia magnética solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.
Permite observar estructuras internas del cuerpo con mejor definición que otros estudios de imagen. Existen algunas variaciones como la Imagen de Resonancia Magnética Funcional (IRMf) que permite observar la presencia de algunas moléculas en el cuerpo y por la tanto determinar la función de ese órgano al momento del estudio o cuando se inyecta un medio de contraste para observar mejor alguna estructura (IRM contrastada).
¿Tienes preguntas sobre Angiografía por resonancia magnética?
Nuestros expertos han respondido 32 preguntas sobre Angiografía por resonancia magnética.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Sí, pero todo depende del tipo de masa que causa la compresión. Si se trata de un tumor, usualmente puede observarse en T2, pero si se trata de un quiste aracnoideo o por cisticerco, podría pasar desapercibido en T2, por lo que para caracterizarla bien se requiere revisar las otras secuencias de la resonancia.
- Gracias 0
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 922
- 437
- 776
Neurólogo
Tlalpan
Existen estudios de Resonancia Funcional en combinacion con PET que detectan disminucion de la actividad metabolica hacia los nucleos caudados en pacientes con Esquizofrenia, sin embargo, el diagnostico siempre es clínico
- Gracias 0
- 4 expertos están de acuerdo
-
-
- 80
- 70
- 52
Radiólogo
Santa Rosa de Jauregui
Buenas tardes. La angiografía cerebral no es causa de cáncer a nivel regional, ni en ninguna otra parte del cuerpo. Al contrario, es un estudio diagnóstico. Ojalá que la respuesta le sea de ayuda. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
- Gracias 0
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 134
- 56
- 132
Radiólogo
Cuauhtémoc
Buenos días. Angiografía coronaria se refiere a un estudio invasivo, que a través de abordar una arteria del brazo o de la pierna se avanzan catéteres especiales hasta las arterias del corazón y se inyecta un medio de contraste que se puede observar en radiología en vivo como se opacifican (pintan) estas arterias, con esto se valora el flujo adecuado de sangre, en caso de haber obstrucción en las arterias y de ser factible quitar esta obstrucción, por este catéter se avanzan dispositivos especiales para obtener el flujo de sangre adecuado nuevamente, a esto se llama angioplastia coronaria. En cuanto a costos de solo la angiografía coronaria (diagnóstica) varía desde cuarenta-sesenta dependiendo de la región, el hospital y el proveedor de materiales. Espero que mi respuesta le sea de utilidad. Saludos cordiales y muchas gracias por la confianza.
- Gracias 1
-
-
- 421
- 195
- 350
Cardiólogo
Santiago de Querétaro
Aviso Legal - doctoralia.com.mx - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.