Hola. Hace 41 días tuve relaciones sin protección, a las 40 horas tomé la postday pero el día que l
2
respuestas
Hola.
Hace 41 días tuve relaciones sin protección, a las 40 horas tomé la postday pero el día que la tomé estaba en ovulación.
Ya me hice pruebas de orina y de sangre y dan negativas pero sigue sin llegarme mi menstruación.
Ésto es normal?.
Cabe recalcar que he tenido muchas náuseas, vomito, hinchazón abdominal, cólicos, ardores en el estomago y siento presión en mi vagina.
Hace 41 días tuve relaciones sin protección, a las 40 horas tomé la postday pero el día que la tomé estaba en ovulación.
Ya me hice pruebas de orina y de sangre y dan negativas pero sigue sin llegarme mi menstruación.
Ésto es normal?.
Cabe recalcar que he tenido muchas náuseas, vomito, hinchazón abdominal, cólicos, ardores en el estomago y siento presión en mi vagina.

Buena noche y gracias por tu consulta, en el contexto en el que comentas que tomaste la tableta de Levonorgestrel de 1.5 mg (PostDay) es poco probable que tus sintomas se deban a embarazo y es más probable que se deban a efectos propios del medicamento por lo que te sugiero en este momento y pasados al dia que publicas esto 41 dias, una prueba cualitativa de embarazo en sangre para salir de toda duda y llevar un seguimiento con tu médico de confianza. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por compartir todo ese contexto. Entiendo que esto puede ser muy estresante, así que vamos a desglosarlo con claridad:
1. Tomaste la postday durante la ovulación
La pastilla de emergencia es menos efectiva si se toma durante la ovulación, ya que su función principal es evitar o retrasar la ovulación. Si ya ovulaste cuando la tomaste, su eficacia disminuye considerablemente.
2. Pruebas negativas (orina y sangre)
• La prueba de sangre es la más confiable y puede detectar embarazo desde 10 a 14 días después de la relación.
• Si ya pasaron más de 40 días desde la relación sexual, una prueba negativa de sangre es muy confiable.
• Las pruebas de orina también suelen ser efectivas después de ese tiempo, pero menos sensibles que la de sangre.
3. Ausencia de menstruación
La postday puede alterar el ciclo menstrual, causando:
• Retrasos importantes (de hasta semanas)
• Sangrados intermenstruales
• Cambios en la duración o cantidad del flujo menstrual
4. Síntomas físicos
Lo que describes —náuseas, vómito, hinchazón, cólicos, presión vaginal, ardores estomacales— puede ser efecto secundario de la postday, pero también:
• Ansiedad (puede producir síntomas físicos muy reales)
• Síndrome premenstrual alterado
• Gastritis o malestar digestivo por estrés o por los efectos hormonales
¿Qué hacer ahora?
• Si han pasado más de 40 días y la prueba de sangre fue negativa, es muy poco probable que estés embarazada.
• Si la menstruación no aparece en una semana más, considera acudir al ginecólogo para un chequeo y, si es necesario, una ecografía.
• Si los síntomas físicos persisten o empeoran, también es recomendable consultar conmigo
1. Tomaste la postday durante la ovulación
La pastilla de emergencia es menos efectiva si se toma durante la ovulación, ya que su función principal es evitar o retrasar la ovulación. Si ya ovulaste cuando la tomaste, su eficacia disminuye considerablemente.
2. Pruebas negativas (orina y sangre)
• La prueba de sangre es la más confiable y puede detectar embarazo desde 10 a 14 días después de la relación.
• Si ya pasaron más de 40 días desde la relación sexual, una prueba negativa de sangre es muy confiable.
• Las pruebas de orina también suelen ser efectivas después de ese tiempo, pero menos sensibles que la de sangre.
3. Ausencia de menstruación
La postday puede alterar el ciclo menstrual, causando:
• Retrasos importantes (de hasta semanas)
• Sangrados intermenstruales
• Cambios en la duración o cantidad del flujo menstrual
4. Síntomas físicos
Lo que describes —náuseas, vómito, hinchazón, cólicos, presión vaginal, ardores estomacales— puede ser efecto secundario de la postday, pero también:
• Ansiedad (puede producir síntomas físicos muy reales)
• Síndrome premenstrual alterado
• Gastritis o malestar digestivo por estrés o por los efectos hormonales
¿Qué hacer ahora?
• Si han pasado más de 40 días y la prueba de sangre fue negativa, es muy poco probable que estés embarazada.
• Si la menstruación no aparece en una semana más, considera acudir al ginecólogo para un chequeo y, si es necesario, una ecografía.
• Si los síntomas físicos persisten o empeoran, también es recomendable consultar conmigo
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.