Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Cuento con formacion como Lic. en medicina general en la Universidad Autónoma de Sinaloa: Facultad de medicina en Culiacán, Sinaloa, realice mi especializacion médica en psiquiatra en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Sección de psiquiatría (piso 7A) en La Habana, Cuba ; hospital en el cual se realiza atención principalmente psiquiátrica de enlace al ser un hospital general de referencia nacional e internacional para casos complejos, hospital docente dirigido a investigaciones en neurociencia. Por lo mencionado anteriormente, cuento con experiencia en psiquiatría de enlace. Certificado por el consejo mexicano psiquiatría A.C. con el número de certificado 21743323. Soy miembro correspondiente de la Sociedad Cubana de Psiquiatría, como también, socio activo de la asociación psiquiátrica mexicana.
Actividades que realizó en estos momentos:
Prestación de servicios médicos como psiquiatra en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa " Dr. Alfonso Millan Maldonado" , en esta misma institucion desempeño actividad docente formativa en residencias médicas en psiquiatría, con la finalidad de brindar/enseñar sobre mi experiencia de la fusión medica-psiquiátrica de México y Cuba.
Actividad como docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Medicina, como docente de la materia de psiquiatría.
Presto servicio médico como psiquiatra en el centro de asistencia social " El refugio ", procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes del estado de Sinaloa.
Enfocado en:
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
Consultorios (2)
Cristóbal Colón 387, Primer Cuadro, Culiacan
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta en línea
$1,400 -
-
Primera visita Psiquiatría
$1,400 -
-
Consulta Subsecuente de Psiquiatría
$1,300 -
Opiniones
453 opiniones
-
K
Karla
Buena atención, explica claramente y entendible las preguntas que realice
-
M
Martin
Muy buen doctor, explica todo muy detalladamente muy profesional
-
S
SG
Buen tiempo dedicado a la consulta. Bastante completa en cuanto a explicación y cuestionamientos.
-
A
A.B
Me ayudó mucho entender que era mis diagnósticos, fue muy paciente conmigo y sentí que si me estaba escuchando, y entendía perfectamente lo que estaba sintiendo. Me dio muchos recursos también para ayudarme más entender.
-
S
SVM
Iba con mucho miedo porque fue mi primera vez yendo con un psiquiatra. Me sentí cómoda y escuchada, lo recomiendo totalmente
-
I
IKG
Sabe escuchar, explica muy bien, ayuda a que uno mismo resuelva
-
K
K.L.C
Muy bien explicado todo, no quedé con dudas ya que todo fue claro
-
I
IF
Se muestra dedicado a su labor de escucha activa, indaga sobre las vivencias del paciente y presta atención. Es respetuoso, cálido y flexible. Gracias
-
I
IB
Fue poco empatico y explica sin tacto las cosas como si uno viviera viendo cosas tan sensibles
-
A
Adria Ruiz
Excelente doctor, muy recomendado , muy atento explica con ejemplos para un mayor entendimiento.
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Porque aunque tomo adepsique no tengo ninguna mejoria
Hola buenos dias, esto tiene 3 posibles respuestas.
1.- Es imporante aclarar que adepsique tiene una función antidepresivo y ansiolítica demostrada, sin embargo, eso no significa que funcione igual para todos, ya que, neurobiologicamente y farmacogeneticamente, no todos funcionan o responden igual, por lo que existe la posibilidad que tengas alguna interacción asociada.
2.- Que la dosis actual, este por debajo de tu umbral de respuesta.
3.- Requiera de una re-valoracion por su médico tratante, con la finalidad de cambio de fármaco o indagar un poco más al fondo de su padecimiento actual.

Tomo fluoxetina y clonazepam para dormir pero no siento mejoría, ya van a ser 3 años
Hola, lo adecuado seria hacer una entrevista correcta para identificar, cuales son los sintomas asociados, comorbilidades, situaciones, estilos de vida, tratamientos previos y dosis de tratamiento.
Existe la probabilidad que sea necesario cambiar el medicamento, realizar estudios generales buscando alguna causa secundaria y/o farmacogeneticos que nos permita descubrir el tratamiento adecuado, como tambien, deficiencias que pueda tener usted el metabolismo/funcionamiento de algunos farmacos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.