Licenciatura en Medicina. • Facultad de Medicina de León, Universidad de Guanajuato. (2003 – 2009). Especialidad en Ginecología y Obstetricia. • Instituto Nacional de Perinatología (INPer). Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. (2010 – 2014) • “Mención honorífica” al desempeño académico durante la especialidad. • Enfoque de la especialidad por sede: Atención médica especializada en embarazos de alto riesgo y patología ginecológica compleja. • Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
• Título de médico cirujano obtenido bajo la modalidad “Excelencia académica”.
Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana.
• Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ). Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. (2014 – 2016)
• Enfoque de la subespecialidad por sede: Atención médica especializada en la salud sexual y reproductiva con áreas de concentración en: Infertilidad, endocrinología de la reproducción, endocrinología del desarrollo y planificación familiar.
• Miembro de la Asociación de Médicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.