Consulta privada
Zacatecas 35 Interior 401 (Roma Nte.) 06700 Cuauhtémoc, Distrito Federal DF | Ver mapa
Psiquiatra
Cédula Profesional: 8580668
Zacatecas 35 Interior 401 (Roma Nte.) 06700 Cuauhtémoc, Distrito Federal DF | Ver mapa
San Fernando #23 (Casi esq. con Calz de Tlalpan) (Toriello Guerra) 14050 Tlalpan, Distrito Federal DF | Ver mapa
Resumen basado en 4 opiniones
Puntualidad
Atención
Instalaciones
¿Te has visitado con Dr. Alan Patrick Dávalos Guzmán?
OpinarLo mejor: "El Dr. Dávalos me ayudó mucho a superar la ansiedad. Tiene un trato muy humano y me dio un excelente tratamiento. Lo recomiendo ampliamente."
Podría mejorar: "Nada"
Motivo de la visita: Ansiedad
Paciente que se visitó con Dr. Alan Patrick Dávalos Guzmán en Zacatecas 35 Interior 401
Muchas gracias por su opinión y su confianza, continuamos para ayudarle.
Lo mejor: "El Dr. Alan, excelente atencion, inspira bastante confianza, muy seguro en sus opiniones y recomendaciones, la verdad me cambio la vida, ya soy otra con el tratamiento que me dio, bastante bueno, lo recomiendo bastante, acudan y dejen de sufrir, como yo sufria, un gran profesional psiquiatra !!!"
Podría mejorar: "yo siento que nada, a mi me fue estupendamente bien con el Dr. Alan se siente cordial y amable y muy seguro de su gran conocimiento, lo recomiendo ampliamente, si tienen trastornos de cualquier tipo referente a psiquiatria no lo duden, acudan con toda la confianza, lo recomiendo mucho, gracias !!!"
Motivo de la visita: Trastorno de ansiedad, ataques de panico
Paciente que se visitó con Dr. Alan Patrick Dávalos Guzmán
Muchas gracias por su opinión y su confianza, continuamos para servirle.
Lo mejor: "Muy amable y profesional el doctor, me ayudó a salir de la depresión"
Podría mejorar: "Nada, muy satisfecha"
Motivo de la visita: Depresión
Paciente que se visitó con Dr. Alan Patrick Dávalos Guzmán
Muchas gracias por su opinión, continuamos para servirle
Lo mejor: "Muy profesional, muy buen trato"
Podría mejorar: "Nada, muy recomendable"
Motivo de la visita: Consulta, depresión
Paciente que se visitó con Dr. Alan Patrick Dávalos Guzmán
Muchas gracias por su opinión, es un gusto poder ayudarle.
Cédula Profesional: 8580668
No se han encontrado resultados.
113 Respuestas
82 Expertos de acuerdo
52 Pacientes agradecidos
Las preguntas se envían desde las páginas sobre enfermedades, pruebas o medicamentos.
Todos los expertos de Doctoralia pueden responder a las preguntas que envían los usuarios.
No se puede hacer una pregunta a un profesional en concreto.
La progeria es un síndrome que se presenta con muy poca frecuencia, aproximadamente 1 en 4 millones y se caracteriza por síntomas de un envejecimiento acelerado. Al no haber una afectación importante en el desarrollo del sistema nervioso, las personas con progeria presentan generalmente una inteligencia normal y pueden comunicarse y realizar tareas acorde a su edad. Sin embargo debido a los problemas cardiovasculares y metabólicos que presentan pueden tener accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones neurológicas a temprana edad (incluso desde los 5 a 7 años) lo cual puede alterar su funcionamiento neurológico y psicológico. Además debido a sus diferencias físicas pueden ser receptores de rechazo o trato especial que pueda desencadenarles síntomas de depresión o ansiedad.
Psiquiatra
Cuauhtémoc
Pregunta sobre Trastorno de personalidad paranoide
"¿Hay forma de que una persona se de cuenta de que tiene un transtorno de personalidad paranoide?"Es muy variable, ya que independientemente del trastorno de personalidad cada persona es diferente en cuanto a la introspección, o la capacidad de reconocer estados internos y darse cuenta de que algo en si mismo es patológico. En general para las personalidades paranoides es difícil esto, aunque para algunos es más fácil reconocer que un pensamiento o conducta es anormal o maladaptativo.
En general lo que ayuda para que una persona reconozca esto es estar en un proceso de psicoterapia donde pueda comparar y se puedan hacer evidente las distorsiones cognitivas, si la persona no desea acudir a una psicoterapia puede ayudarle a reconocerlo alguna persona de mucha confianza hablando del tema y de como le afectan negativamente a la propia persona estos pensamientos, lo cual debe ser en el momento que la persona esté mas receptiva. Lo ideal es que esto ayude a la persona a reconocer que algo anda mal y pueda acudir con un profesional. Espero haya sido de ayuda.
Psiquiatra
Cuauhtémoc
Pregunta sobre Epival Er
"¿Cuanto tiempo tarda en salir del sistema el Epival y el Pristiq, por ordenes medicas tomo una dosis diaria, lo pregunto ya que me harán antidoping en medicina de aviación para renovar mi licencia?"Buena tarde, estos 2 medicamentos no salen en el antidoping, ya que para el Pristiq no existen reactivos en el mercado para detectarlo, para el Epival si puede detectarse pero únicamente en sangre, además de que el valproato (Epival) no suele buscarse en los examenes de antidoping y que habitualmente este se realiza en orina para detectar las drogas de abuso más comunes. Por tanto si te realizan examen de orina no es posible detectar el Epival y en sangre se puede detectar hasta 5 días después.
Como te comento el Epival no suele buscarse en los examenes de antidoping, sin embargo si deseas suspederlo, es recomendable consultar con tu especialista si no habría inconveniente de suspenderlo unos días por la prueba. Saludos cordiales.
Psiquiatra
Cuauhtémoc
Ver las 113 preguntas respondidas por Dr. Alan Patrick Dávalos Guzmán