Consulta psiquiátrica, la cual constituye en varios tipos.
1ra vez: 60 minutos, donde se realiza historia clínica básica, historia clínica psiquiátrica y de salud mental , aplicación de escalas o cuestionarios validados internacionalmente para cada uno de los trastornos según sea el caso.
Solicitudes de laboratorio, y/o Imagen por Resonancia Magnética, Tomografía Computada, Electroencefalograma, solo si se arrojan los criterios suficientes para su requerimiento, los cuales se obtienen de la historia clínica completa así como diagnóstico.
Subsecuente: 40 -45 minutos. Se trata del seguimiento del caso.
El intervalo entre cada consulta se establece según el padecimiento y/o gravedad del paciente.
Terapia Cognitivo Conductual: Se establece para cada tipo de padecimiento; por ej; si es trastorno Obsesivo Compulsivo, son 16 a 20 sesiones semanales de 60 minutos donde se le enseñará al paciente todo lo relacionado a su padecimiento y técnicas específicas para disminución, control, tratamiento y prevención de recaídas. Si es trastorno depresivo mayor la terapia cognitiva conductual dura 12 sesiones aproximadamente.
No todos los pacientes son candidatos a psicofármaco, ya que se tienen criterios específicos para el inicio del mismo; cuento con herramientas del tipo psicoterapéutico para disminuir sintomatología disfuncional para el paciente las cuales ayudan a la mejoría integral del interesado; logrando con esto tener la mejor de las opciones terapéuticas ya que al combinar ambos tratamientos (psicofarmacológico y psicoterapéutico) aseguro mejoría para todos los casos a tratar.